María Antonieta Mejía
REPORTERA DE NOTICIAS UNIVISION 14
Maria Antonieta Mejia es originaria de la ciudad de México. Egresada de la facultad de comunicaciones con especialidad en periodismo de la Universidad Iberoamericana. Maria Antonieta ha recibido varios premios entreellos un Emmy por la cobertura de los incendios en el norte de California en 2017 y once galardones de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas. En 2010 recibió en la alcaldía de San Francisco el reconocimiento Latino Heritage Month Award por su destacada labor en los medios de comunicación. Antes trabajo como directora del periódico El Mensajero y en otros medios como NBC, CNN Radio, The Weather Channel y Google Maps.
Departamentos de policía conviven con la comunidad para mejorar la seguridad

Vendedores de La Pulga de San José piden a la ciudad un nuevo lugar para trabajar
El mercado La Pulga continúa operando en el sector de Berryessa, pero se espera que, en enero de 2026, los vendedores tengan que abandonar ese lugar, donde está planeado que se construya un proyecto urbano. Ante este panorama, comerciantes buscan un nuevo sitio donde puedan mantener sus negocios y piden a las autoridades que les ayude a reubicarlos. “Nosotros queremos una Pulga que sea operada por los mismos vendedores”, afirma Roberto González, presidente de la asociación de comerciantes.
Nuevo programa apoya a emprendedores colombianos en San José con el respaldo del consulado y LBFSV
Este lunes, fue el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo a emprendedores colombianos, que cuenta con el respaldo del Consulado de Colombia y The Latino Business Foundation of Silicon Valley (LBFSV). La iniciativa busca ayudar a personas que quieren empezar o ampliar sus pequeños negocios en el Área de la Bahía. “Esto es importante porque muchos no sabemos cuál es el camino correcto a seguir”, afirma María Margarita Trujillo, emprendedora colombiana.
La Feria del condado de Santa Clara celebra 80 años con atracciones tradicionales y tecnológicas
Ya inició la Feria del condado de Santa Clara, uno de los eventos más tradicionales de la región, que cuenta con atracciones típicas como el carrusel y la rueda de la fortuna, y otras más innovadoras que reflejan los avances tecnológicos de Silicon Valley. Muchos de los visitantes y trabajadores de la feria son latinos. El evento se extenderá hasta el 4 de agosto y se lleva a cabo en el 344 de Tully Road, en San José.
Hijos de trabajadores esenciales de Half Moon Bay disfrutan de clases gratuitas de surf este verano
La organización Alas ofrece clases sin costo a hijos de trabajadores del campo, la limpieza, la construcción y otras labores esenciales, aprovechando que la comunidad tiene el mar cerca. “Esta es nuestra casa, la costa. Cada niño merece aprender cómo surfear”, afirma Belinda Hernández Arriaga, directora ejecutiva de Alas. Algunos de los estudiantes dicen que sus padres nunca han surfeado, pero que ellos no se asustan.
Los desalojos aumentan en el condado de Santa Clara tras finalizar ayudas por la pandemia
Datos de las autoridades del condado de Santa Clara indican que el número de desalojos ha incrementado luego de la culminación de los programas de protección para inquilinos, que iniciaron durante la pandemia. Según el reporte, en 2023 se registraron 3,180 desalojos, el número más alto desde 2014. La organización sin fines de lucro ‘Public Advocates’ recomienda a quienes estén experimentando problemas para pagar la renta, que pidan ayuda legal.
Quiénes podrían enfrentar deportación por colarse a la final de la Copa América
En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta posibilidad de que miles de personas sean deportadas luego de haberse colado en el Hard Rock Stadium de Miami, para la final de la Copa América entre Argentina y Colombia. Los abogados Jan Joseph Bejar y Ezequiel Hernández aclaran dudas y explican qué tan probable es esto. Además, dicen que deportar a tantas personas a raíz de dicha situación suena exagerado.