Medicina
Medicina: Últimas noticias, videos y fotos de Medicina
¿Qué es el asma?
La palabra asma proviene del griego asthma, que significa 'jadeo'. En la actualidad se le utiliza para nombrar una enfermedad respiratoria en la cual se produce una obstrucción de los conductos bronquiales, provocando espasmos y dificultades para respirar. En algunos casos esta condición médica es causada por alergia a distintas sustancias, como son el polvo o la humedad. Por lo general la reacción alérgica es típica de los niños, y en los adultos es más probable que el asma se asocie con infecciones respiratorias o disfunciones emocionales.

Ketamina y depresión: ¿qué las relaciona?
A través de la práctica clínica realizada en los últimos tiempos se conoce que la sustancia llamada ketamina ―empleada en situaciones anestésicas o como alucinógeno― puede ayudar a disminuir la depresión en sujetos con este padecimiento. Los efectos tienen lugar en muy pocas horas. Este hecho ha planteado interrogantes a los científicos, quienes no logran entender los procesos que se producen en el cerebro cuando se suministra dicha droga.

Gorros fríos: ¿solución al insomnio?
Si alguna vez estuviste toda la noche en vela sin lograr conciliar el sueño, seguramente entiendes lo valioso que puede ser encontrar vías para remediar dicho padecimiento. Por años se ha empleado toda suerte de fármacos para hacer descansar a las personas que padecen insomnio. Sin embargo, se ha producido un hallazgo extraordinario y sencillo a la vez: enfriar el cerebro mientras se duerme relaja el sistema nervioso y facilita el reposo.

Anestesia: aciertos y limitantes
La anestesia es un estado del cuerpo donde se experimenta pérdida de la sensibilidad, específicamente del sentido del tacto. Si es general afecta al cuerpo completo y puede acompañarse de pérdida de la conciencia, mientras que si es parcial afecta áreas aisladas. Los estados de anestesia aparecen por daño en los centros nerviosos —causados por enfermedades o lesiones— o pueden ser inducidos ex profeso para aliviar dolores o realizar operaciones quirúrgicas de envergadura. En este último caso, el efecto se obtiene suministrándole al paciente drogas orientadas a este fin.

¿Qué es el sonambulismo?
El sonambulismo ―también llamado noctambulismo― es un trastorno que ocurre en los niveles más profundos del sueño. Las personas que padecen estos desórdenes, mientras duermen, pasan a un estado leve de conciencia donde pueden realizar actividades que usualmente se llevan a cabo cuando estamos plenamente conscientes.

¿Los móviles producen cáncer?
La Organización Mundial de la Salud puso al mundo de la tecnología patas arriba recientemente al anunciar que los teléfonos móviles producen cáncer, en un informe que trascendió todas las fronteras y medios de comunicación, ya que los celulares se han convertido en una herramienta cotidiana de todos nosotros. ¿Pero esta afirmación debe leerse de forma literal? ¿Hasta qué punto los celulares provocan cáncer? Discutamos un poco sobre estas cuestiones.

¿Qué son los esteroides y los anabólicos?
Las hormonas esteroides son moléculas producidas y secretadas por las glándulas endocrinas de nuestro cuerpo humano. Estas hormonas son liberadas en el torrente sanguíneo y viajan a otras partes del cuerpo en donde desatan diferentes reacciones en células específicas. Los esteroides son derivados del colesterol y son moléculas solubles en grasa. Como los esteroides son un tema un poco recurrente dentro de la medicina tradicional, me imaginé que sería una buena idea investigar un poco más acerca de ellos; y en este artículo les contaré, entre otras cosas, cómo funcionan los esteroides.

¿Qué es la Clonación terapéutica?

Geron busca la eternidad

La cámara más pequeña del mundo

Una colección online de libros antiguos de medicina

¿Quieres crecer unos centímetros más?

Las espinacas ayudan a los músculos: Popeye tenía razón

¿Descubren la clave genética del Parkinson?

¿El chocolate cura el virus del papiloma humano?

Prueba de sangre detectará el síndrome de Down?

¿Por qué nos enfermamos?

Se aprueba el primer transplante animal-humano

¿La marihuana debilita el sistema inmunológico?

Últimos avances científicos
