Nidia Cavazos

    Nidia Cavazos

    Reportera Noticias Univision 45

    Seguir:

    Nidia Cavazos cursó la carrera de periodismo en la Universidad de Texas en Austin. Su experiencia dentro del área informativa comenzó siendo estudiante en el 2014 cuando formó parte de ‘The Daily Texan’, USA Today en Austin, Enjoy Shanghai, escribiendo artículos y como fotógrafa, fue parte de UT National Association fo Hispanic Journalists, NBC News en Nueva York, Texas Student Television, The Daily Dot y Entravision. En el 2020 formó parte de Univision Houston y actualmente se desempeña como corresponsal nacional para Noticias Univision.


    Siete miembros de una misma familia se contagian de covid-19 en el área de Houston

    Siete miembros de una misma familia se contagian de covid-19 en el área de Houston

    Rosalinda Larios narra como sus tíos y primos presentaron los síntomas de la enfermedad y después de someterse al examen de detección de covid-19, resultaron positivos

    Publicidad
    LO MÁS RECIENTE
    Aumentan los robos de vehículos en Houston a pesar de la pandemia del coronavirus

    Aumentan los robos de vehículos en Houston a pesar de la pandemia del coronavirus

    Autoridades de Houston indicaron que en el último mes hubo un aumento de robos de autos en complejos residenciales del 29%. Instan a la comunidad a denunciar ante la policía cualquier hecho ilícito que sea sospechoso en su vivienda.

    Hace 5 años |
    1 min
    Madre hondureña agradece ayuda después de perder su trabajo durante la crisis del coronavirus en Houston

    Madre hondureña agradece ayuda después de perder su trabajo durante la crisis del coronavirus en Houston

    Mayra y su hijo Denis llegaron a los Estados Unidos en una caravana desde Honduras buscando ayuda médica para el menor que padece una enfermedad. A raíz de la crisis del covid-19 Mayra perdió su trabajo y no pudo pagar la renta. Después de darse a conocer su historia en Univision 45, la madre recibió ayuda ciudadana. Para más información sobre este caso mande un correo electrónico a univision45@univision.net

    Hace 5 años |
    1:04 min
    Encuentran el cuerpo de un joven salvadoreño que cruzó la frontera para reunirse con su familia

    Encuentran el cuerpo de un joven salvadoreño que cruzó la frontera para reunirse con su familia

    El hispano huyó de El Salvador tras recibir amenazas de muerte y, cuando ya se encontraba en la frontera sur de Texas en septiembre de 2019, les avisó a sus padres sobre las intenciones que tenía de reunirse con ellos. A los pocos días, la madre recibió la ubicación donde el coyote lo habría abandonado. Tras realizar una búsqueda en enero, la mujer no logró encontrar a su hijo y regresó a California. Un grupo de cazadores halló el cuerpo un mes después.

    “Por favor, déjennos entrar” a EEUU: una niña de 9 años describe la odisea de esperar por asilo en México

    “Por favor, déjennos entrar” a EEUU: una niña de 9 años describe la odisea de esperar por asilo en México

    Más de 55,000 personas que huyeron de la violencia en sus países –en su mayoría centroamericanos– han debido esperar en México la resolución de sus casos de asilo en Estados Unidos. Real America, un programa de Univision Noticias, estuvo en la zona, donde la seguridad de los migrantes corre peligro, según organizaciones de derechos humanos que trabajan allí.

    Hace 5 años |
    3 min
    "Allí siempre mataban a gente en la escuela": los relatos de una niña migrante atrapada en la frontera

    "Allí siempre mataban a gente en la escuela": los relatos de una niña migrante atrapada en la frontera

    La pequeña Génesis es una migrante hondureña que espera en suelo mexicano a que se resuelva su caso de asilo en Estados Unidos. El programa conocido como 'permanecer en México', que entró en vigor el 20 de enero, deja a miles de migrantes indocumentados que huyeron de sus países a causa de la violencia y la pobreza, esperando la resolución de sus casos de asilo sufriendo duras condiciones.

    “El presidente Trump no tiene piedad de nosotros”: estos niños esperan en México que EEUU les permita salvarse de la violencia (fotos)

    “El presidente Trump no tiene piedad de nosotros”: estos niños esperan en México que EEUU les permita salvarse de la violencia (fotos)

    Hace un año comenzó la aplicación del protocolo de Protección del Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), un programa del gobierno de EEUU que ha regresado a México a unos 60,000 solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos. Un equipo de Real America, un espacio de Univision que explora el país a través de la inmigración, visitó una de las precarias comunidades donde esperan los migrantes en Matamoros, Tamaulipas, y la recorrieron de la mano de los niños.

    Hace 5 años |
    10 fotos
    Publicidad
    LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS
    Publicidad