Berenice Gartner
Periodista de 41 A Tu Lado
Berenice Gartner es reportera de Noticias Univision 41. Con un sentido social, esta periodista está convencida de que todos tenemos una historia y de que el periodismo es sólo un instrumento para contarla y darle voz a los que no la tienen.
Por eso, en su segmento "41 A Tu Lado" Berenice vela por los derechos y la dignidad de aquellos cuyas historias no serían consideradas noticia.
Berenice Gartner fue galardonada en 2005 con el premio Edward R. Murrow por la serie “Sonríe Colombia”, por la que también fue nominada a dos Emmys por National Academy of Television, Arts, and Sciences (NATAS).
En su carrera ha recibido un total de 9 Emmys y más de 30 nominaciones. También obtuvo tres premios Gabriel Awards por historias como “Sueños de Navidad” y “41 a Tu Lado”.
Bere como la llaman sus colegas, está casada con el Doctor Michael Gartner con quien tiene 4 hijos, Monalisa y los trillizos, Isabella, Johann y Sebastian.
Ella es una colombiana, orgullosa de serlo. En diciembre de 1991, Berenice se graduó en su país, como periodista con especialización en televisión, y desde entonces ha trabajado tanto en televisión como en radio y también en los medios escritos.
Berenice llegó a Nueva York en 1993 en busca del sueño americano, donde comenzó como corresponsal internacional para el Noticiero de las 7 en Colombia.
En 1997, terminó un postgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York. y se integró al equipo de Noticias Univision 41 en 1998.
Consorcio de Niños Inmigrantes, en riesgo de perder fondos para representación legal de menores no acompañados
Casero cambia cerraduras y vacía apartamento de inquilina latina en Brooklyn alegando estatus migratorio
Rosalinda Reyes asegura que en dos ocasiones su casero le cambió la chapa, por lo que la policía lo obligó a darle unas llaves y lo arrestó junto con el superintendente. Rosalinda cuenta, además, se llevaron todas sus pertenencias y solo quedó con un colchón. “Desapareció todo (…) No tengo ni para bañarme, sacaron todo”, dijo.
Inmigrantes dominan industrias de servicios en Nueva York con más del 27% de la fuerza laboral
Durante siglos, los inmigrantes han sido la fuerza creadora del país y en especial en estados como Nueva York. Según un estudio realizado en 2023 por American Immigration Council, 4.5 millones de personas de esta comunidad viven en el estado, con un poder adquisitivo de más de $160 mil millones y una contribución tributaria de casi $75 mil millones. Asimismo, constituyen más del 27% de la fuerza laboral.
Los Hamptons de los inmigrantes: latinos crean sus propios negocios mientras impulsan la economía local
Los Hamptons, en Long Island, es conocido por su glamour y fiestas, por lo que el costo de vida es bastante alto, pues una habitación puede costar más de $2,000 compartiendo baño y cocina. Sin embargo, los hispanos que viven allí se las rebuscan para trabajar, incluso logran tener sus propias empresas como John Correa, quien tiene su compañía y ha trabajado para varios famosos.
Inmigrantes en Los Hamptons se preparan ante posibles redadas: empresarios temen perder su fuerza laboral
El plan de deportaciones masivas de Donald Trump mantiene el miedo entre inmigrantes en Los Hamptons, Long Island, por lo que la organización OLA realiza talleres secretos para prepararlos ante una detención o incluso deportación. Sin embargo, los migrantes no son los únicos atemorizados, sino también los empresarios que temen perder a sus trabajadores. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
"Nos hacía comprar y cocinar para el perro": inmigrantes denuncian abusos y amenazas en Los Hamptons
Los Hamptons, en Long Island, es una zona conocida por las fiestas, lujos y glamour. Sin embargo, inmigrantes denuncian robo de salario y hasta amenazas. Zenia Reyes y cinco migrantes más trabajaron en una misma casa donde les hacían comprar hasta la carne para el perro para cocinarle con la promesa de pagarles, pero nunca pasó. Incluso, aún le deben $2,400.
Aranceles en vigor: ¿cómo impactará la medida de la administración Trump a los neoyorquinos?
Este martes, entraron en vigor los aranceles a Canadá, China y México y en el área triestatal ya hay preocupación por el impacto que la medida tendría en el bolsillo de los consumidores. Los impuestos a la importación podrían elevar los precios de una significativa cantidad de productos, teniendo en cuenta que más del 40% de lo que Estados Unidos importó en 2024 procedía de dichos países. “Vamos a tener que sacar más del bolsillo y nos va a doler bastante”, dice una consumidora.