Berenice Gartner
Periodista de 41 A Tu Lado
Berenice Gartner es reportera de Noticias Univision 41. Con un sentido social, esta periodista está convencida de que todos tenemos una historia y de que el periodismo es sólo un instrumento para contarla y darle voz a los que no la tienen.
Por eso, en su segmento "41 A Tu Lado" Berenice vela por los derechos y la dignidad de aquellos cuyas historias no serían consideradas noticia.
Berenice Gartner fue galardonada en 2005 con el premio Edward R. Murrow por la serie “Sonríe Colombia”, por la que también fue nominada a dos Emmys por National Academy of Television, Arts, and Sciences (NATAS).
En su carrera ha recibido un total de 9 Emmys y más de 30 nominaciones. También obtuvo tres premios Gabriel Awards por historias como “Sueños de Navidad” y “41 a Tu Lado”.
Bere como la llaman sus colegas, está casada con el Doctor Michael Gartner con quien tiene 4 hijos, Monalisa y los trillizos, Isabella, Johann y Sebastian.
Ella es una colombiana, orgullosa de serlo. En diciembre de 1991, Berenice se graduó en su país, como periodista con especialización en televisión, y desde entonces ha trabajado tanto en televisión como en radio y también en los medios escritos.
Berenice llegó a Nueva York en 1993 en busca del sueño americano, donde comenzó como corresponsal internacional para el Noticiero de las 7 en Colombia.
En 1997, terminó un postgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York. y se integró al equipo de Noticias Univision 41 en 1998.
Buscan extender el programa de subsidios para centros de cuidado infantil: miles de jardines están en riesgo

¿Sabes qué son los garífunas? En Nueva York hay 250 mil
Los garífunas fueron visibilizados por una tragedia que sucedió en Nueva York en 1990. Este grupo se ha organizado y busca dar a conocer su valor cultural.
Programa ofrece pasantías pagadas para estudiantes indocumentados en Nueva York
Oyate Group trabaja para contribuir a la erradicación de la pobreza en nuestros vecindarios a través de iniciativas como la de pasantías pagadas para estudiantes indocumentados. Alexander Reyes, coordinador de la organización, asegura que la ciudad de Nueva York ofrece programas de trabajo para alumnos, pero no para todos, por lo que vieron la oportunidad de brindar programas sin exigir ningún tipo de documentación.
Empeora la situación de camioneros en Nueva Jersey por falta de trabajo: “esto entristece mucho”
En junio, camioneros en Nueva Jersey denunciaron su difícil situación debido a la falta de empleo y recursos. Meses después, estos trabajadores están asegurando que el panorama va “de mal en peor”. “Esto está malo, muchos camioneros están perdiendo sus vehículos”, dijo Juan Salcedo, de Camioneros Unidos. Conoce la petición que estas personas están haciendo al gobernador.
Inmigrantes en Manhattan encuentran en una joven latina la mano que necesitaban para salir adelante
Mariposa Benites no solo ayuda con donaciones a los migrantes que se ubican en Greenwich Village, en el bajo Manhattan, también los escucha, les da terapia y apoyo emocional. Esta psicoterapeuta de origen mexicano recuerda que su mamá pasó muchas dificultades cuando llegó embarazada a Estados Unidos y por eso su meta es crear formalmente una organización que les colabore a los más necesitados.
Mujeres y niños migrantes pueden acceder a comida y programas educativos gratuitos: conoce cómo aplicar
Gracias a la organización Oasis, ubicada en Paterson, Nueva Jersey, mujeres y niños migrantes provenientes de cualquier condado o estado pueden recibir desayunos y almuerzo en ciertos horarios y, además, pueden acceder a programas especiales para aprender inglés, computación y hasta acompañamiento para trámites de ciudadanía. Te contamos todos los detalles.
Hispana que trabajó con grandes marcas ahora se dedica a regalar sonrisas a niñas migrantes: conoce su historia
Bárbara Liken es una diseñadora latina que, tras trabajar décadas con grandes marcas de moda, decidió aprovechar su retiro para ayudar a arreglar la ropa que regalan a inmigrantes indocumentados en una organización comunitaria. Sin embargo, su labor no acaba ahí, ya que por iniciativa propia empezó a confeccionar vestidos para muñecas con la intención de sacarle una sonrisa a las niñas que llegan a estas donaciones junto con sus padres.