Copa América 2024

    Copa América Estados Unidos 2016: Chile bicampeón en la copa del centenario

    Eduardo Vargas se confirtió en el referente ofensivo de la selección de Chile que consiguió el bicampeonato durante la Copa América 2016.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Por segunda ocasión consecutiva, Chile levantó la Copa América en la edición 2016.

    Por segunda ocasión consecutiva, Chile levantó la Copa América en la edición 2016.

    La Copa América Estados Unidos 2016 fue sumamente especial ya que en ella se celebraron los primeros 100 años del torneo.

    Publicidad

    Además, la también llamada Copa América del Centenario fue la primera edición en ser organizada por un país no perteneciente a la CONMEBOL y este honor recayó en el país norteamericano .

    Por tratarse de una celebración tan especial, esta edición de la Copa América contó con 16 participantes que fueron las 10 selecciones de CONMEBOL y 6 selecciones invitadas de la CONCACAF. Los 16 participantes conformaron cuatro grupos de cuatro equipos por lo que los dos primeros lugares de cada sector se clasificaron a los cuartos de final.

    Por segunda ocasión consecutiva Chile obtuvo el título continental prácticamente con la misma base de jugadores con la que se había coronado un año atrás. Figuras internacionales como Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Gary Medel, bajo la dirección técnica de Juan Antonio Pizzi dieron cátedra de fútbol y consiguieron el tan ansiado bicampeonato.

    México fue una se las selecciones invitadas por la CONCACAF, sin embargo, el Tri vivió uno de los peores momentos de su historia en el torneo. Tras clasificarse como líderes del Grupo C, se enfrentaron a Chile en cuartos de final sólo pare recibir una de las peores goleadas en su historia.

    ‘La Roja’ pasó por encima de México con una goliza histórica de 7 – 0, eliminándolos del torneo y de paso provocando la destitución de Juan Carlos Osorio como estratega mexicano.

    Por su parte, el camino de Chile hacia el título vino de menos a más. Como parte del Grupo A, debutaron con una derrota ante Argentina por marcador de 2 – 1. Tras este tropiezo se recuperaron en sus siguientes dos encuentros venciendo a Bolivia 2 – 1 y a Panamá 4 – 2.

    Publicidad

    Ya en cuartos de final, como ya mencionamos Chile goleó 7-0 a México para llegar a semifinales, donde superaron a Colombia con marcador de 2 – 0. Así, ‘la Roja’ se instaló en la Gran Final, donde tendrían su revancha ante la Argentina de Lionel Messi y compañía.

    Fue un partido extremadamente cerrado. De hecho, el encuentro terminó con empate sin goles tras 120 minutos de acciones por lo que nuevamente se tuvo que definir desde el punto penal.

    Por Argentina fallaron Messi y Biglia y convirtieron Mascherano y Agüero, mientras que por Chile sólo Vidal erró su disparo mientras que Castillo, Aránguiz, Beausejour y Silva consiguieron marcar. Así, Chile se proclamó bicampeón de América.

    El campeón goleador de la Copa América Estados Unidos 2016 fue el chileno Eduardo Vargas quien sumó seis anotaciones, cuatro de ellas en el encuentro ante México.

    Por su parte, Alexis Sánchez fue reconocido como el mejor jugador del torneo. Finalmente, tras perder la final, Lionel Messi renunció a la selección de Argentina, sin embargo, poco después regresaría con la albiceleste.

    La Copa América 2024 volverá a ser organizada por los Estados Unidos, país que tiene el honor de ser el único país que ha recibido el torneo sin pertenecer a la CONMEBOL.

    Relacionados:
    Copa América 2024Chile
    copa america 2016
    En alianza con
    civicScienceLogo