Cómo un choque entre Biden y el alcalde de Nueva York terminó favoreciendo a los inmigrantes venezolanos
La extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) podría abarcar a 470,000 venezolanos en todo el país, protegiéndolos de la deportación y otorgándoles el derecho a obtener permiso de trabajo para dejar de representar una carga económica para las ciudades donde viven.

El clamor de algunos líderes demócratas a Biden para hacer frente a la llegada de inmigrantes
Se necesitaría una ley del Congreso para acortar el plazo obligatorio de seis meses antes de que los solicitantes de asilo puedan aplicar para obtener permisos de trabajo. Algunos líderes demócratas dicen que la administración Biden podría tomar medidas que no requerirían la aprobación del Congreso. Pero ninguna de las dos acciones parece probable.

Por qué el gobierno está aceptando nuevas solicitudes de DACA pese al fallo en contra
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración dijo que el dictamen mantuvo una suspensión parcial de la orden para “todos los receptores de DACA que recibieron su estatus inicial antes del 16 de julio de 2021”. Pero no prohíbe que la agencia reciba los formularios de aquellos que no se han inscrito.
El futuro de DACA tras el reciente fallo judicial: qué viene ahora y qué recomiendan expertos a los 'dreamers'
Si bien los 'dreamers' no tienen garantizado aún un estatus de permanencia definitiva en EEUU, tras el dictamen de esta semana, el secretario del DHS dijo que ese ministerio no procederá a deportar a 'los soñadores'. Por el contrario garantizó que el servicio de inmigración (USCIS) seguirá procesando renovaciones de DACA y permisos de trabajo.

Qué se sabe de la gran redada nacional de ICE en la que detuvieron a más 360 inmigrantes con antecedentes criminales
ICE aseguró que la mayoría de los detenidos tenían antecedentes criminales que los convirtieron en inadmisibles, y entre los arrestados había “extranjeros que reingresaron al país tras ser deportados” previamente, una falta (re-entry) que, de acuerdo con la ley de inmigración, se castiga con la expulsión de por vida.
Alejandro Mayorkas ante el Congreso y el nuevo plan de estudios en Florida: lo bueno y lo malo de la semana
Nuestra analista republicana Vianca Rodríguez destacó que uno de los puntos positivos de la semana fue la testificación de Alejandro Mayorkas ante el Congreso, con respecto a las medidas migratorias que ha implementado el gobierno de Joe Biden. Por su parte, los panelistas demócratas criticaron la aprobación de Ron DeSantis al nuevo plan de estudios de Florida que señala que la esclavitud permitió que los afroestadounidenses desarrollaran habilidades para su beneficio personal. Puedes ver en ViX más contenido gratis.

Gobierno de Biden revive el ‘cierre’ administrativo de deportaciones tras fallo de la Corte Suprema
El máximo tribunal de justicia, en respuesta a una demanda entablada por Texas y Louisiana, determinó en junio que los estados no tienen “potestad” para impugnar decisiones tomadas por el gobierno federal cuando se trata del manejo de temas federales, como la ley de inmigración.