Laura Cruces

    Laura Cruces

    Reportera Multimedia y Presentadora de Noticias Univision 23 DFW

    Seguir:

    Laura Cruces nació en Caracas, Venezuela. Estudió Comunicación Social en la Universidad Fermín Toro en Barquisimeto, donde inició sus primeros trabajos como periodista para un canal local.

    Tras graduarse regresó a la capital donde comenzó a trabajar como redactora en Radio Caracas, donde un año más tarde estaría moderando el noticiero del mediodía.

    De la radio saltó a la televisión, el canal nacional Televen le abrió las puertas en 2005 donde comenzó como redactora de noticias, luego reportera y más tarde presentadora de “Entre Periodistas” un programa de debates políticos en vivo, donde se discutía el turbulento acontecer político de Venezuela.

    Luego estar 5 años al frente de ese espacio, pasa a formar parte del staff de moderadores del noticiero e inicia como Presentadora de Noticias al mediodía.

    La difícil situación política del país y la persecución a periodistas la llevó a tomar la decisión de mudarse a Estados Unidos.

    Al año de llegar a Dallas, comenzó a trabajar como reportera en Univision, donde ha dado cobertura a distintos hechos noticioso como la emboscada a los policías de Dallas en el centro de la Ciudad.

    Univision le ha permitido crecer en este mercado, conociendo más de la cultura hispana y sus necesidades. Lo que más le apasiona de su trabajo es poder entrevistar a las personas y conocer lo que piensan y quieren.

    Desde que inició la pandemia, Laura se especializó en temas relacionados al Coronaviris. Lideró nuestro Grupo en Facebook "Juntos Frente al Coronavirus" que le permitió tener contacto directo con nuestros televidentes, convirtiéndose en una ventana de ayuda en momentos tan difíciles para la comunidad.

    Con frecuencia hace Facebook Live y le encanta poder hablar con los televidentes de diferentes temas, "aunque se tornen polémicos".

    En su paso en Dallas ha cosechado un Emmy y cinco nominaciones, también una nominación a los Texas Broadcast News Awards.
    Además de estar reportando desde las calles del Metroplex, con frecuencia pueden verla presentando las noticias en cualquier horario.

    A pesar del tiempo, asegura "el periodismo es todo un reto" que asume con responsabilidad y profesionalismo.

    Su sueño es poder moderar un espacio de entrevistas o un programa que le permita viajar.


    José Hernández llama a los inmigrantes a no perder la fe: Él salió de un campo al espacio vía NASA

    José Hernández llama a los inmigrantes a no perder la fe: Él salió de un campo al espacio vía NASA

    José Hernández, astronauta de la NASA e hijo de inmigrantes mexicanos, inspira a los migrantes a seguir sus sueños a pesar de las adversidades. En tiempos de políticas migratorias difíciles, su historia demuestra que lo imposible es posible y que, unidos, podemos superar cualquier obstáculo.

    Publicidad
    LO MÁS RECIENTE
    ¿Pagas tu seguro con Zelle u otras apps móviles? Texas advierte sobre fraudes y pérdida de cobertura

    ¿Pagas tu seguro con Zelle u otras apps móviles? Texas advierte sobre fraudes y pérdida de cobertura

    Si estás buscando cambiar de seguro de vivienda o de vehículo, o buscas otra póliza, debes tener mucho cuidado con los pagos en caso de que lo vayas a hacer a través de aplicaciones móviles, como Zelle, para hacerlo. Esta advertencia viene del Departamento de Seguros de Texas, pues se han reportado denuncias de estafa. “Hemos visto un aumento en ese tipo de quejas”, afirma la portavoz, Lorna Camacho.

    Brote de sarampión en Texas alcanza 223 contagios; dónde vacunarse y qué deben saber los niños

    Brote de sarampión en Texas alcanza 223 contagios; dónde vacunarse y qué deben saber los niños

    Autoridades de salud en Texas reportan al menos 223 contagios de sarampión de en el estado, de los cuales ya hay 29 hospitalizaciones, algo que prende las alarmas previo a las vacaciones de primavera. Hablamos con expertos sobre la importancia de la vacunación y cómo cuidar a los niños de esta amenaza.

    Hace 1 mes |
    3:49 min
    CBP Home: nueva app gratuita para gestionar deportación voluntaria, pero abogados advierten sobre sus implicaciones

    CBP Home: nueva app gratuita para gestionar deportación voluntaria, pero abogados advierten sobre sus implicaciones

    La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunció una actualización a su aplicación móvil denominada CBP Home, a través de la cual se podrán hacer varias gestiones que incluyen el proceso de deportación voluntaria. El abogado Haim Vásquez explica las implicaciones de usar esta herramienta. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.

    Fuertes vientos tras tormentas severas destrozan el techo de una escuela en el norte de Texas

    Fuertes vientos tras tormentas severas destrozan el techo de una escuela en el norte de Texas

    Ráfagas de hasta 76 millas por hora arrasaron con parte del techo de Plano West High School. El incidente causó algunos daños en el área del gimnasio de la preparatoria; no obstante, no se registraron más afectaciones y las actividades al interior del plantel siguieron con normalidad.

    Hace 1 mes |
    2:10 min
    ICE ampliaría monitoreo en redes sociales por presunto aumento de amenazas

    ICE ampliaría monitoreo en redes sociales por presunto aumento de amenazas

    Al parecer, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) busca contratar a una empresa privada para monitorear discusiones negativas en redes sociales sobre la agencia y sus oficiales, alegando un aumento en las amenazas hacia sus funcionarios. En documentos se lee que ICE requiere servicios de mitigación y amenazas en tiempo real, incluida la capacidad de evaluar el sentimiento conductual. El abogado de inmigración Haím Vásquez habla al respecto.

    ¿Fuegos artificiales en Navidad? Conoce las leyes en Texas para evitar multas o la cárcel

    ¿Fuegos artificiales en Navidad? Conoce las leyes en Texas para evitar multas o la cárcel

    Los fuegos artificiales son uno de los protagonistas de las fiestas de fin de año, pero los texanos deben saber que hay ciertas restricciones a nivel estatal y local. En Texas, por ejemplo, está prohibido explotar cohetes a menos de 600 pies de iglesias, escuelas, guarderías y asilos. En cuanto a Dallas, las normas establecen, entre otras cosas, que es ilegal poseerlos, manipularlos, almacenarlos o utilizarlos dentro de los límites de la ciudad.

    Publicidad
    LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS
    Publicidad