Laura Cruces
Reportera Multimedia y Presentadora de Noticias Univision 23 DFW
Laura Cruces nació en Caracas, Venezuela. Estudió Comunicación Social en la Universidad Fermín Toro en Barquisimeto, donde inició sus primeros trabajos como periodista para un canal local.
Tras graduarse regresó a la capital donde comenzó a trabajar como redactora en Radio Caracas, donde un año más tarde estaría moderando el noticiero del mediodía.
De la radio saltó a la televisión, el canal nacional Televen le abrió las puertas en 2005 donde comenzó como redactora de noticias, luego reportera y más tarde presentadora de “Entre Periodistas” un programa de debates políticos en vivo, donde se discutía el turbulento acontecer político de Venezuela.
Luego estar 5 años al frente de ese espacio, pasa a formar parte del staff de moderadores del noticiero e inicia como Presentadora de Noticias al mediodía.
La difícil situación política del país y la persecución a periodistas la llevó a tomar la decisión de mudarse a Estados Unidos.
Al año de llegar a Dallas, comenzó a trabajar como reportera en Univision, donde ha dado cobertura a distintos hechos noticioso como la emboscada a los policías de Dallas en el centro de la Ciudad.
Univision le ha permitido crecer en este mercado, conociendo más de la cultura hispana y sus necesidades. Lo que más le apasiona de su trabajo es poder entrevistar a las personas y conocer lo que piensan y quieren.
Desde que inició la pandemia, Laura se especializó en temas relacionados al Coronaviris. Lideró nuestro Grupo en Facebook "Juntos Frente al Coronavirus" que le permitió tener contacto directo con nuestros televidentes, convirtiéndose en una ventana de ayuda en momentos tan difíciles para la comunidad.
Con frecuencia hace Facebook Live y le encanta poder hablar con los televidentes de diferentes temas, "aunque se tornen polémicos".
En su paso en Dallas ha cosechado un Emmy y cinco nominaciones, también una nominación a los Texas Broadcast News Awards.
Además de estar reportando desde las calles del Metroplex, con frecuencia pueden verla presentando las noticias en cualquier horario.
A pesar del tiempo, asegura "el periodismo es todo un reto" que asume con responsabilidad y profesionalismo.
Su sueño es poder moderar un espacio de entrevistas o un programa que le permita viajar.
Hospital Cook Children's postergará las cirugías no urgentes ante falta de camas: esto debes saber
“Me preocupa que el virus llegue a casa”: temor entre padres por casos de coronavirus en escuelas de sus hijos
Varios padres en el norte de Texas aseguraron sentirse intranquilos cada vez que reciben una carta notificándolos sobre infecciones en las aulas. “Las dejo y toca ponerse a orar para que lleguen bien”, dijo Marisela, madre de cinco estudiantes, algunas de ellas con asma. Al respecto, el doctor Pablo Anglas señaló que la mascarilla y el lavado de manos es la mejor manera de mantener protegidos a los pequeños en los planteles.
¿Es necesaria o no una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para todas las personas? Expertos aclaran
Luego de que científicos afirmaran que, por ahora, no es necesario un refuerzo para la población en general, ya que las dosis de existentes son altamente eficaces, la doctora Natalia Gutiérrez, médico familiar de Texas Health, señaló que, en efecto, estudios muestran que la aplicación de las dos dosis de la vacuna son lo suficientemente efectivas, por lo que aconsejó enfocar los esfuerzos en inmunizar primero a quienes no lo han hecho.
Piden a trabajadores de la construcción en Dallas denunciar cualquier condición laboral insegura
El llamado lo hace la agencia OSHA luego de reportar que durante este año fiscal al menos 55 empleados de construcción murieron en accidentes laborales, siendo la mayoría de las víctimas de origen hispano. De hecho, se insistió en que ante cualquier denuncia no se tendrá en cuenta el estatus migratorio para que así sea más fácil identificar condiciones inseguras en espacios de trabajo.
¿Por qué autoridades de salud en Dallas pronostican una “doble pandemia” durante los próximos meses?
Con el coronavirus manteniéndose como una amenaza, ahora especialistas médicos centran sus recomendaciones en el hecho de protegerse protejan de la temporada de influenza que está por comenzar. De hecho, sugieren tomar medidas sanitarias similares a las que se implementaron en el pico más alto de contagios el año pasado durante la pandemia para así no colapsar el sistema hospitalario.
Proponen que estudiantes con mejores calificaciones puedan tomar clases virtuales en Texas: esto debes saber
Según George Rangel, vicepresidente de la Federación Americana de Maestros, son varios los retos que enfrentan docentes en las aulas en medio de la pandemia, como gastar tiempo estando pendientes de que los niños usen la mascarilla y mantengan el distanciamiento, retrasando así el aprendizaje de otros menores. Por lo anterior, Rangel dijo que deberían dar la opción a estudiantes con mejor rendimiento académico de tomar clases en línea.
¿Cómo impactará el fin de los beneficios por desempleo a la comunidad en Texas? Acá te contamos
Según la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC), cerca de 340,000 personas que actualmente reciben estos recursos se verán impactadas por dicha situación desde el próximo 11 de septiembre, cuando se pondrá fin a los beneficios por desempleo en el estado. Sin embargo, autoridades y expertos aseguran que hay muchos negocios que están necesitando trabajadores.