Segunda oportunidad
Segunda oportunidad: Últimas noticias, videos y fotos de Segunda oportunidad
Agradecimientos del proyecto Retratos de una nueva oportunidad
Retratos de una nueva oportunidad es un proyecto que reúne las historias de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad y comenzar una nueva vida, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos. No hubiera sido posible sin el apoyo y la participación de personas y organizaciones que prestaron su tiempo y nos contaron su historia.

David Maris: el fotógrafo de una segunda oportunidad
David Maris es un fotógrafo venezolano que vive en Estados Unidos y ha hecho cobertura de la frontera, las elecciones, varias protestas y marchas. Es un fotógrafo versátil que ha hecho del retrato una de sus mejores formas de comunicación. Esa biografía es parte del libro Retratos de una nueva oportunidad, un proyecto que reúne las historias y fotografías de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos.

Propuesta del artista: Un ser humano en una imagen
Retratar es un esfuerzo múltiple: el del fotógrafo que intenta mostrar a un ser humano en una imagen, el de la persona que está dentro del encuadre, y de quien observa la foto para descubrir la esencia. El fotógrafo David Maris reflexiona en este texto sobre su trabajo como retratista. Este texto es parte del libro
Retratos de una nueva oportunidad, que reúne las historias de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos.

Retratos de una transición
El camino de reintegrarse en la sociedad y comenzar una nueva vida después de haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos es un esfuerzo complejo y difícil, pero también es posible. Lograrlo depende de varios factores, entre ellos el de reconocerse como personas. Este texto es parte del libro "Retratos de una nueva oportunidad".

Lo que no se pregunta
Documentar las historias de 23 hispanos (hombres y mujeres) que habían estado en cárceles o prisiones fue un trabajo exigente y revelador. Descubrir el camino por el que estas personas se reincorporaron a la sociedad y empezaron una nueva vida abrió una puerta a una preguntas que nunca antes había hecho a mi propio padre.

Retratos de una nueva oportunidad: La puerta de salida
Cruzar el umbral de una prisión suele considerarse una liberación, pero para muchos supone el comienzo de una nueva lucha. La puerta de salida se adentra en las duras realidades a las que se enfrentan quienes buscan una segunda oportunidad tras su encarcelamiento, explorando las injusticias sistémicas y las historias personales de resiliencia. Este texto es parte del libro Retratos de una nueva oportunidad, un proyecto que reúne las historias de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad y comenzar una nueva vida, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos.

Retratos de una nueva oportunidad: Cory Cortés
Este testimonio es parte del libro Retratos de una nueva oportunidad, un proyecto que reúne las historias de 23 hombres y mujeres latinos que iniciaron el camino de reintegrarse en la sociedad y comenzar una nueva vida, tras haber estado en cárceles o prisiones en Estados Unidos.

Retratos de una nueva oportunidad: Carlos Cervantes

Retratos de una nueva oportunidad: Ángel Sánchez

Retratos de una nueva oportunidad: Selena López

Retratos de una nueva oportunidad: Roberto Luca

Retratos de una nueva oportunidad: Patricia Vildosola

Retratos de una nueva oportunidad: José Sandoval

Retratos de una nueva oportunidad: Miguel Quinteros

Retratos de una nueva oportunidad: Regina

Retratos de una nueva oportunidad: María Casillas

Retratos de una nueva oportunidad: Manuel Ruiz

Retratos de una nueva oportunidad: Kent Mendoza

Retratos de una nueva oportunidad: Christopher Salazar

Retratos de una nueva oportunidad: Adrián Vázquez
