Segunda oportunidad
Segunda oportunidad: Últimas noticias, videos y fotos de Segunda oportunidad
Fue encarcelado cuando tenía 17 años y ahora trabaja como activista comunitario utilizando su experiencia
La dura historia de persecución y tortura de este inmigrante venezolano le sirve para ayudar a otros: una carta salva una vida
Edinson Calderon recibió una paliza casi mortal por parte de los policías de su país, Venezuela. Escapó y pasó por cuatro países antes de cruzar la frontera hacia EEUU y ser fue puesto bajo custodia de ICE. Estuvo en confinamiento solitario bajo “vigilancia de suicidio”. Ahora ayuda y envía cartas a los detenidos en centros para inmigrantes como una vez estuvo él.
You can read this article in English.
¿Qué tan difícil es encontrar una vivienda de alquiler para una persona que estuvo en prisión? Esta es su realidad
Las verificaciones de antecedentes penales se utilizan con frecuencia como criterios de selección para determinar si un solicitante califica para arrendar una casa. Esto, aunque la Ley de Vivienda Justa prohíbe negar una propiedad basándose en registros de arresto. "Fue difícil. Me hacía sentir discriminado. Tenía el depósito, el dinero para mudarme y no me aceptaban", dice un excarcelado afectado. Esta historia es parte del proyecto 'Segunda oportunidad'.

Less punishment and more rehabilitation: how to help formerly incarcerated people readjust to freedom, according to experts
It’s not just about keeping former inmates off a criminal path, but also about opening avenues which offer them a sense of purpose and real opportunities to succeed. Excessive punishments for minor offenses and complicated, hard-to-follow rules can be counterproductive. Education is key to transforming the system, but isn’t the only option. Various experts offer their solutions.
Leer este texto en español

Disminuir los castigos y aumentar la rehabilitación: el mejor camino para reintegrarse a la libertad, según expertos
No se trata únicamente de alejar del delito a quienes salen de prisión, sino de facilitar caminos que ofrezcan un sentido de propósito, verdaderas oportunidades de éxito. Los castigos excesivos por delitos menores y complicadas normas de difícil cumplimiento pueden ser contraproducentes. La educación es una de las claves para lograr una transformación del sistema, pero no la única. Varios expertos ofrecen soluciones.
Por qué la falta de acceso a servicios de salud mental contribuye a que muchas personas terminen en la cárcel
Según datos de National Alliance on Mental Illness, el 83% de los reclusos con alguna enfermedad mental no tuvo acceso al tratamiento que necesitan. Esto también influye en que los presos tengan más dificultes para salir en libertad. Expertos recomiendan buscar ayuda inmediata si se padece de algún trastorno mental. Esta historia es parte del proyecto 'Segunda Oportunidad'.
Mayor inversión para las cárceles que para la educación, el contraste que afecta a estudiantes en California
California es uno de los estados donde la diferencia de estas dos inversiones es más evidente, allí se gastan 8,600 millones de dólares anuales en el sistema carcelario, lo que significan 64,462 dólares por persona, más que cualquier otro lugar del país. Mientras que solo se invierten 11,495 dólares por estudiante. Activistas exigen más fondos para la educación.