Víctor Javier Solano
Presentador y Reportero
Antes que nada, un periodista inmigrante, con más de veinte años de experiencia en televisión; 15 de ellos en el área de Nueva York.
Inició su carrera en los turbulentos tiempos de la guerra narcoterrorista y el violento conflicto cruzado entre guerrillas, paramilitares y fuerzas estatales, en su país, Colombia.
Washington D.C. fue su puerta de entrada a Los Estados Unidos, donde ejerció como corresponsal del Noticiero Q.A.P. de Colombia, fundado entre otros, por el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Pasó luego como presentador al canal de cable, CBS Telenoticias de Miami, dirigido a Latinoamérica y la audiencia hispana en Estados Unidos.
Su trayectoria, incluye también la ciudad de Chicago, en donde durante cuatro años, presentó los noticieros de la estación local de Telemundo.
A Nueva York, llegó como reportero de la estación local de la misma cadena y en el año 2006, se vinculó a Noticias Univision 41, como Reportero y Presentador de noticieros de fin de semana.
Desde su época de reportero en Colombia a la actualidad, Víctor Javier Solano, ha recibido numerosos premios y reconocimientos pero está convencido de que el mejor y más importante de todos, es el que diario, durante su trabajo en la calle, con su confianza y aprecio, le ofrece la comunidad hispana.
Hallan muerto a niño en refugio de migrantes en Manhattan: investigan si se trató de un suicidio
Trump no asistió a su juicio civil por fraude: abogados analizan la ausencia del expresidente en la Corte
El expresidente de EEUU Donald Trump aseguró que no va a testificar por segunda vez en su juicio por fraude civil y por eso este lunes no se presentó a la Corte de Manhattan. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que independientemente de que Trump llegara o no a declarar ya ha podido demostrar el fraude que lo ha enriquecido injustificadamente a él y a su familia y pide una sanción cercana a los $300 millones y la suspensión de licencias para hacer negocios en Nueva York.
Una docena de pequeños negociantes están al borde del desalojo en el Bronx: la mayoría son inmigrantes
Doce comerciantes que tienen sus negocios en Kingsbridge Rd, el Bronx, podrían ser desalojados porque el dueño del lugar en el que han trabajado por más de 20 años intenta vender los locales a un proyecto de desarrollo patrocinado por la ciudad. Los negociantes se sienten desprotegidos ya que la mayoría de ellos no tienen contrato de alquiler. Juan Núñez, portavoz de la Organización Comunitaria Northwest Bronx Coalition, dice cuál podría ser la solución a esta crisis.
Investigan asesinato de mujer hispana en Queens: inquilino la habría matado tras disputa por el no pago del alquiler
Una mujer hispana fue asesinada dentro su hogar en North Corona, Queens, tras ser golpeada por su inquilino de 19 años de edad luego de una aparente discusión por el no pago de la renta. El cuerpo sin vida de Zoraida Leo, de 55 años, fue descubierto por familiares el pasado martes 5 de diciembre. Davi Vidal, sospechoso del crimen, fue arrestado y está acusado de asesinato. Vecinos de la zona describieron a la víctima como amable y trabajadora.
Atacan con cuchillo a dos personas en el Subway: un hombre y una mujer, las víctimas
Dos personas fueron atacadas con objetos punzantes durante la última hora del martes e inicios del miércoles en el Subway de la Ciudad de Nueva York. Ambos hechos ocurrieron en estaciones de Brooklyn con apenas 20 minutos de diferencia. Una mujer resultó cortada en el mentón y un hombre en la pierna derecha. La descripción de las víctimas coincide con el mismo individuo que sigue prófugo.
Arrestan a adolescente de 19 años acusado de triple asesinato en su propia familia
Jayden Rivera enfrenta cargos criminales por el triple asesinato de su padre, su madrastra y su hermano de 5 años en el Bronx. El joven se encuentra bajo evaluación psiquiátrica.
Inmigrantes comienzan a llegar al refugio de Floyd Bennett Field, en Brooklyn
Muchos inmigrantes sacados de sus refugios este fin de semana fueron llevados al campamento de Floyd Bennett Field, en Brooklyn. Sin embargo, varios decidieron abandonar este lugar e ir a buscar otros espacios. Algunos activistas denunciaron que este albergue no es apropiado para familias con niños y algunos solicitantes de asilo señalaron que este es un campamento muy aislado de sus lugares de trabajo y de las escuelas de los menores.