Miguel Angel Piñero
Presentador de Univision 23 Dallas - Fort Worth
Miguel Angel Piñero es un periodista venezolano con quince años de experiencia profesional en medios audiovisuales. En 2019 lanzó Primera Edicion DFW, junto con la co-presentadora Johana Suárez y el mismo equipo presenta el programa de noticias Edicion Digital DFW. Mientras estudiaba Comunicación Social, comenzó a trabajar como reportero para una estación local en la ciudad de Valencia / Venezuela. Al final de su carrera profesional en 2006, ya era corresponsal de noticias para la región central del país en una segunda estación de mayor alcance. Se convirtió en corresponsal de la Región Central del país para Televen en 2006, y fue transferido a la capital Caracas para continuar su carrera.
Ya establecido en Caracas, y con la tensión que prevaleció bajo Hugo Chávez, estuvo a cargo de la fuente legislativa, luego de las sesiones de la Asamblea Nacional y los pronunciamientos de los partidos políticos. Al menos en dos ocasiones, logró estar cara a cara con el ahora difuso proponente de la llamada "Revolución Bolivariana". En tiempos donde el ejercicio del periodismo crítico era una batalla diaria, su pasión por la defensa de la prensa libre lo llevó a unirse activamente a las acciones de la Asociación Nacional de Periodistas y la Unión Nacional de Trabajadores de la Prensa para exigir respeto por la profesión. Reportando para "El Noticiero" en Televen y también reportó en estaciones de radio conocidas como el Union Radio News Center y los circuitos del Centro AM y FM. En 2012.
En 2013 experimentó lo que define como "el salto más importante en su evolución profesional". Limitado por la censura de los medios de comunicación que prevaleció en Venezuela, se aventuró en la dinámica de la prensa internacional y se convirtió en corresponsal de noticias presentando informes para Noticieros Televisa (México), Noticias RCN, Caracol Noticias, NTN24 (Colombia), entre otros países. La presión de vivir en un país con un alto clima de conflicto y su deseo de progreso eran incompatibles y para él el sentido de la oportunidad en su propia tierra había sido borroso. Por lo tanto, tomó la decisión de abandonar el país y emigrar a los Estados Unidos.
Aunque dice que ha tenido que pagar el precio difícil de vivir lejos de su familia, dice que "fue la decisión más reflexiva, planeada y probablemente la mejor de mi vida". Después de estudiar inglés en la Universidad Chrsitian de Texas, y en medio de un proceso migratorio que está agradecido nunca fue traumático, logró reanudar su carrera en nuestro hogar, Univisión. 2016 marcó el final de la tormentosa incertidumbre de no saber si lo que había estudiado y luchado marcaría su futuro. Él cree que su espíritu optimista, sus convicciones y su compromiso ciego para emerger le permitieron lograrlo. Sin embargo, como creyente inquebrantable en la buena voluntad de los seres humanos, dice que está agradecido por esa oportunidad que ahora es una vitamina para continuar desarrollándose. Es el segundo de tres hermanos, católico, le gusta bailar, le gustan los deportes, el arte y, sobre todo, el cantante frustrado. También es, muy perfeccionista, algo que, independientemente de cualquier implicación negativa, cree que le ha permitido alcanzar muchos de sus objetivos. Las causas sociales siempre lo han sensibilizado y, como inmigrante latino en los Estados Unidos, no podría ser ajeno a ellos.
A principios de 2017 se unió a la Asociación de Periodistas Hispanos / Capítulo Dallas-Fort Worth, y fue elegido Vicepresidente del capítulo local. Unos meses después se le pidió que asumiera las responsabilidades del presidente. 2017 también fue un gran año a nivel profesional. Miguelangel obtuvo dos nominaciones a los Premios Emmy y logró obtener uno de los reconocimientos por la historia "Armado en casa", presentando la realidad de las armas de fuego y el creciente deseo de llevarlas. Es un amante del café, la poesía y un apasionado de las conversaciones. Su lema de la vida: "Trabajo para ser un mejor ser humano todos los días"
Evita una tragedia: Lo que debes tener en cuenta para para prevenir que tus niños se ahoguen
Que tu verano no se convierta en una tragedia: recomendaciones para evitar el ahogamiento infantil
Según cifras del Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas (DFPS), en 2019, de los 87 niños en el estado que murieron ahogados, más de la mitad perdieron la vida en incidentes ocurridos en piscinas. Ante este tipo de situaciones, autoridades recomiendan a los padres que, si sus hijos van a hacer uso de la alberca, no estén solos y no permitir que ingresen si están enfermos, entre otras cosas.
Más de 1,000 personas en Texas perdieron la vida en 2020 por no usar cinturón de seguridad, según informe
Un reporte del Departamento de Transporte de Texas indica que el año pasado se registraron 1,073 muertes en el estado por esta causa, un 16% por encima de las cifras de 2019. Ante este panorama, las autoridades recuerdan que usar el cinturón de seguridad reduce hasta en un 45% el riesgo de fallecer en un eventual accidente vial cuando los ocupantes viajan en los asientos delanteros de un auto pequeño.
Preocupación ante informe que revela el número de muertes de motociclistas en Texas durante 2020
Según un reporte divulgado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, el número de choques con motociclistas cayó 2% el año pasado, pero la cifra de fallecimientos aumentó casi 20%, comparado con el balance de 2019. El informe indica que en 2020 perdieron la vida 482 conductores de estos vehículos en el estado.
Criminalidad, porte de armas y carreras ilegales: cara a cara con el jefe de la policía de Dallas, Eddie García
“Vamos a tener menos víctimas de crimen”, asegura García al hablar sobre sus expectativas para cuando termine el 2021. Asimismo, se refiere al proyecto de ley en Texas que permitiría el porte de armas sin licencia y le preocupa que este sea aprobado tal y como está planteado actualmente. Por otra parte, habla sobre las carreras ilegales y afirma que la lucha contra esta problemática no podrán ganarla sin ayuda de otros organismos.
¿Eres dueño de un negocio de comida o bebida? Esto debes saber sobre el Fondo de Revitalización de Restaurantes
El programa ofrece recursos equivalentes a las pérdidas de ingreso causadas por la pandemia del coronavirus. Los propietarios de restaurantes, carritos de comida, bares, cantinas, tabernas, pastelerías, panaderías y salones, entre otros, pueden solicitar el auxilio. Los interesados en aplicar deben ingresar a la página www.sba.gov/restaurantes.
¿Cómo puede afectar a los atletas el uso de mascarillas mientras se ejercitan? Esto revela un estudio
Una investigación de Baylor Scott & White Sports Therapy & Research at The Star, en Frisco, analizó cómo reacciona el cuerpo y la mente de los deportistas con el uso de máscaras. Durante el estudio se hicieron pruebas con participantes sobre caminadoras mientras un dispositivo medía el oxigeno, la energía y la producción de dióxido de carbono. Expertos encontraron que a medida que aumentaba el nivel de intensidad el rendimiento bajaba.