Miguel Angel Piñero
Presentador de Univision 23 Dallas - Fort Worth
Miguel Angel Piñero es un periodista venezolano con quince años de experiencia profesional en medios audiovisuales. En 2019 lanzó Primera Edicion DFW, junto con la co-presentadora Johana Suárez y el mismo equipo presenta el programa de noticias Edicion Digital DFW. Mientras estudiaba Comunicación Social, comenzó a trabajar como reportero para una estación local en la ciudad de Valencia / Venezuela. Al final de su carrera profesional en 2006, ya era corresponsal de noticias para la región central del país en una segunda estación de mayor alcance. Se convirtió en corresponsal de la Región Central del país para Televen en 2006, y fue transferido a la capital Caracas para continuar su carrera.
Ya establecido en Caracas, y con la tensión que prevaleció bajo Hugo Chávez, estuvo a cargo de la fuente legislativa, luego de las sesiones de la Asamblea Nacional y los pronunciamientos de los partidos políticos. Al menos en dos ocasiones, logró estar cara a cara con el ahora difuso proponente de la llamada "Revolución Bolivariana". En tiempos donde el ejercicio del periodismo crítico era una batalla diaria, su pasión por la defensa de la prensa libre lo llevó a unirse activamente a las acciones de la Asociación Nacional de Periodistas y la Unión Nacional de Trabajadores de la Prensa para exigir respeto por la profesión. Reportando para "El Noticiero" en Televen y también reportó en estaciones de radio conocidas como el Union Radio News Center y los circuitos del Centro AM y FM. En 2012.
En 2013 experimentó lo que define como "el salto más importante en su evolución profesional". Limitado por la censura de los medios de comunicación que prevaleció en Venezuela, se aventuró en la dinámica de la prensa internacional y se convirtió en corresponsal de noticias presentando informes para Noticieros Televisa (México), Noticias RCN, Caracol Noticias, NTN24 (Colombia), entre otros países. La presión de vivir en un país con un alto clima de conflicto y su deseo de progreso eran incompatibles y para él el sentido de la oportunidad en su propia tierra había sido borroso. Por lo tanto, tomó la decisión de abandonar el país y emigrar a los Estados Unidos.
Aunque dice que ha tenido que pagar el precio difícil de vivir lejos de su familia, dice que "fue la decisión más reflexiva, planeada y probablemente la mejor de mi vida". Después de estudiar inglés en la Universidad Chrsitian de Texas, y en medio de un proceso migratorio que está agradecido nunca fue traumático, logró reanudar su carrera en nuestro hogar, Univisión. 2016 marcó el final de la tormentosa incertidumbre de no saber si lo que había estudiado y luchado marcaría su futuro. Él cree que su espíritu optimista, sus convicciones y su compromiso ciego para emerger le permitieron lograrlo. Sin embargo, como creyente inquebrantable en la buena voluntad de los seres humanos, dice que está agradecido por esa oportunidad que ahora es una vitamina para continuar desarrollándose. Es el segundo de tres hermanos, católico, le gusta bailar, le gustan los deportes, el arte y, sobre todo, el cantante frustrado. También es, muy perfeccionista, algo que, independientemente de cualquier implicación negativa, cree que le ha permitido alcanzar muchos de sus objetivos. Las causas sociales siempre lo han sensibilizado y, como inmigrante latino en los Estados Unidos, no podría ser ajeno a ellos.
A principios de 2017 se unió a la Asociación de Periodistas Hispanos / Capítulo Dallas-Fort Worth, y fue elegido Vicepresidente del capítulo local. Unos meses después se le pidió que asumiera las responsabilidades del presidente. 2017 también fue un gran año a nivel profesional. Miguelangel obtuvo dos nominaciones a los Premios Emmy y logró obtener uno de los reconocimientos por la historia "Armado en casa", presentando la realidad de las armas de fuego y el creciente deseo de llevarlas. Es un amante del café, la poesía y un apasionado de las conversaciones. Su lema de la vida: "Trabajo para ser un mejor ser humano todos los días"
Coronavirus: Los esfuerzos de la red hospitalaria John Peter Smith para atender a los contagiados
Debatirán en Denton una propuesta que busca proteger a quienes están en riesgo de ser desalojados
‘Prevención local de emergencia contra los desalojos’ es el nombre de la iniciativa que va a presentar la concejal Deb Armintor. La propuesta tiene como objetivo prohibir temporalmente que los dueños de viviendas en la ciudad emitan notificaciones de desocupación hasta marzo de 2021.
Ten en cuenta estas recomendaciones de seguridad ante la llegada de la época invernal
Monitorear el pronóstico a nivel local, reducir la velocidad para evitar accidentes vehiculares por la acumulación de hielo, suscribirse a los sistemas de notificación de emergencia y salir con antelación de casa para poder llegar a tiempo, son algunas de las sugerencias de las autoridades en Texas. Te contamos lo que debes tener en cuenta para prevenir incidentes en el hogar.
Que tu Navidad no se convierta en una tragedia: recomendaciones para decorar de manera segura
La Cruz Roja insta a la comunidad a tomar en cuenta las medidas de precaución necesarias a la hora de instalar los adornos navideños para evitar tragedias en el hogar. No dejar velas desatendidas cuando estén encendidas, revisar los cables de las luces decorativas y utilizar los adornos exteriores adecuados son algunas de las recomendaciones emitidas por la organización.
Estudio revela cómo ha sido la actitud de los texanos en medio de la pandemia del coronavirus
Un informe publicado por la Asociación Médica de Texas y que se desarrolló entre agosto y septiembre revela datos como que el 36% de los participantes manifestó haber dejado pasar algún tipo de evaluación de salud. La investigación también arroja que el 55% de los encuestados se muestran receptivos a recibir la vacuna contra la influenza.
Preocupación en Texas por cifras de accidentes de tráfico que involucran a peatones y ciclistas
Según datos del Departamento de Transporte de Texas, en la ciudad de Dallas, por ejemplo, en 2019 se registraron 103 transeúntes fallecidos y 229 heridos. En el caso de los ciclistas, ese año se reportaron seis personas muertas y 47 lesionadas. Autoridades piden a la comunidad respetar las normas para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo.
Visitas en algunos centros de cuidado para ancianos en Texas están permitidas: estos son los requisitos
Las visitas están autorizadas a partir de este jueves y los residentes de estos lugares podrán designar a dos personas que serán entrenadas para que puedan ingresar de forma segura en las instalaciones. Esto incluye el acceso directo a las habitaciones para poder brindarles asistencia con las necesidades físicas, sociales y emocionales.