Protocolos de Protección de Migrantes

Protocolos de Protección de Migrantes: Últimas noticias, videos y fotos de Protocolos de Protección de Migrantes

Año Nuevo con problemas migratorios añejos
Maribel Hastings y David Torres.

"Después de casi cuatro décadas de vanos intentos, al parecer va siendo tiempo de aceptar que lo que está atestiguando el resto del mundo es que Estados Unidos no es capaz de resolver su cuestión migratoria en este momento; un país que tradicionalmente resuelve los problemas de otros pueblos, para bien o para mal. Y ante ese panorama, toda esperanza pierde sentido, incluso en los discursos donde se conmina a los migrantes, que lo han dado todo, a 'resistir'".

Publicidad
LO MÁS RECIENTE
Biden choca con la realidad de la frontera sur
Daniel Morcate

"Es cierto, como ha afirmado Biden, que desde su llegada a la Casa Blanca él propuso una ambiciosa reforma migratoria para enfrentar los desafíos de la inmigración; y que el Congreso no ha tenido la voluntad política de adoptarla. Biden también humanizó el trato a los inmigrantes, poniéndole fin a las redadas indiscriminadas de indocumentados, evitando la cruel separación de familias que practicó su antecesor y dándoles a un creciente número de recién llegados la oportunidad de reclamar asilo en Estados Unidos".

Propósito de año: lo que podemos ofrecer los inmigrantes
Julio Túpac Cabello

"Los discursos divisorios, descalificativos, llenos de odio, que promueven el escepticismo y el cinismo, solo desalientan y desnutren las grandes fortalezas que circulan en el aparato vital de esta nación. Como inmigrantes, no sólo somos capaces de verlo, sino que podemos ser el modelo opuesto, los integrantes de ese equipo tolerante, trabajador, observador de las leyes, que lucha por ser próspero y solidario, que tan feliz ha hecho siempre a esta nación durante su historia".

El 'dumping' de migrantes en navidades
Daniel Morcate

¿Es tan difícil reconocer la humanidad de aquellos que llegan a nuestro país huyendo de la miseria, la explotación y los abusos, como en su día llegamos muchos de nosotros y los antepasados de todos los estadounidenses, y actuar en consecuencia? No, no lo es. Pero la politiquería se interpone en el camino.

Una papa caliente llamada Título 42
Maribel Hastings y David Torres.

"Al cerrar el año es imposible no cuestionarse cómo en la nación más rica y poderosa del planeta, un alza de migrantes en la frontera, en este caso de personas que buscan asilo, no pueda ser mejor manejado por el gobierno federal. ¿Cómo es posible que a lo largo del año hayamos sido testigos de una situación que se ha tornado en una bola de nieve y que deja mal parado a este país que tanto se precia de defender los Derechos Humanos?".

Un juez federal frena la cancelación del programa 'Quédate en México'

Un juez federal frena la cancelación del programa 'Quédate en México'

El juez federal de distrito Matthew Kacsmaryk ha pausado la finalización del program que envía a ciudadanos no mexicanos a territorio de México para que ahí esperen la decisión sobre sus trámites migratorios.

Hace 2 años |
3 min
Última oportunidad para cumplir la promesa de legalizar a los dreamers
Maribel Hastings y David Torres.

"Es de anticiparse que en lo que resta de sesión es probable que los demócratas intenten avanzar lo que no hicieron en los pasados dos años; y es seguro que los republicanos bloqueen los intentos. Lo novedoso sería que nos sorprendieran e hicieran lo correcto y, al menos, avanzaran la legalización de los dreamers como un “enganche” a la esquiva reforma migratoria".

Publicidad
LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS
Razones insuficientes
Julio Túpac Cabello

"Las poblaciones a las que les toca abandonar su tierra para hacerse de una vida casi siempre son marginales en el sentido literal de la palabra: han quedado al margen: de la economía, de sus propiedades, de la educación, de la bancarización. Por una guerra cruenta, por una dictadura miserable, por una pobreza estructural que lo deja sin horizonte".

Razones insuficientes

Opinión
3 mins
La diáspora bolivariana
Daniel Morcate

"Algunos expertos consideran que la llamada 'diáspora bolivariana' es la que más rápido o en menos tiempo se ha desarrollado en la historia de las Américas. Repaso un viejo informe de Naciones Unidas que advertía que, para fines de 2019, cinco millones de venezolanos abandonarían su tierra. Luego, otro estudio similar que aumentaba el pronóstico a seis millones para 2020. Eso significa que, en menos de dos años, millón cien mil venezolanos más se han marchado de su otrora próspero país".

Abbott y DeSantis compiten por mostrar quién es el más antiinmigrante
Maribel Hastings y David Torres.

"En los últimos meses se ha encontrado que el tema migratorio ha sido desplazado por la cuestión económica, la inflación, la pandemia, entre muchas otras prioridades que es necesario atender para avanzar. Pero si lo pensamos un poco, la inmigración no ha perdido peso en el debate político, sobre todo cuando se trata de responsabilizarla de todos los males que aquejan al país".

La frontera indomable
Jorge Ramos

"La actual crisis en la frontera se debe a su vulnerabilidad -geográfica e histórica- y a que millones están huyendo del sur del continente luego de lo peor de la pandemia. Ellos han votado con sus pies. Y prefieren enfrentarse a los peligros del trayecto -y a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos- que quedarse en sus países con hambre, violencia, enfermedades y sin oportunidades para sus hijos".

La frontera indomable

Opinión
4 mins
Republicanos hispanos, cómplices por su silencio del teatro político de DeSantis
Maribel Hastings y David Torres.

"Sería interesante saber qué habrían hecho Rubio, Salazar y Díaz-Balart si los protagonistas del circo de DeSantis hubieran sido cubanos. ¿Se habrían ofendido? ¿Habrían enfrentado a DeSantis o habrían traicionado a su propia comunidad como están haciendo ahora con otros hispanos? Tal vez no lo sepan o no les importe ahora que le han vendido el alma al diablo, pero no estar en el lado correcto de la historia puede costarles muy caro".

El cruel uso de migrantes como peones políticos
Daniel Morcate

"...Cuando por fin lograron cruzar a Estados Unidos para solicitar asilo político, unas personas sin escrúpulos les engañaron vilmente para que viajaran a Martha’s Vineyard, Massachussetts, muy lejos de donde deberán reportarse ante un juez de inmigración".

¿El George Wallace del Siglo XXI?
Julio Túpac Cabello

"El gobernador de Florida, Ron De Santis, utiliza las mismas técnicas de un gobernador racista del siglo pasado".

Publicidad