Protocolos de Protección de Migrantes
Protocolos de Protección de Migrantes: Últimas noticias, videos y fotos de Protocolos de Protección de Migrantes
Nuevo revés judicial para Biden: corte de apelaciones rechaza pedido de suspender el programa 'Quédate en México'
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito dijo que la propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS ) para poner fin a MPP es "una aproximación tan ilegal como ilógica". En el dictamen critican que el Departamento de Seguridad Nacional "se arroga el poder de aplicar un cambio masivo de política" sin consultar al Congreso ni revisión judicial.

"Por darle una mejor vida a mi hijo": madre al borde del llanto al entregarse a la Patrulla Fronteriza
Esta madre hondureña cruzó la frontera con el fin de entregarse a las autoridades migratorias pese a la reactivación del programa 'Quédate en México'. Ella llegó con un grupo de migrantes que cruzaron el Río Bravo.
Persecuciones policiales y rescates en el Río Grande: aumenta el flujo de migrantes en la frontera de Texas
Aparentemente, la reactivación del programa 'Quédate en México', que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el vecino país, ha disparado el flujo migratorio en la frontera sur. En La Joya, Texas, cada vez son más frecuentes las persecuciones a alta velocidad de migrantes y los rescates de familias en el río. Más información aquí.

"Casi me matan en mi país": continúa el cruce de inmigrantes indocumentados a través de la frontera de Yuma, Arizona
En el sector de Yuma, Arizona, las autoridades están deteniendo entre 750 y 1,000 inmigrantes cada día, mientras que en Del Río, Texas, el fin de semana los agentes detuvieron a 3,500 indocumentados, de 39 países. El senador republicano Rick Scott le pidió al presidente Joe Biden que visite la frontera y "tome medidas reales" para solucionar la crisis. Más noticias aquí.

‘Quédate en México’: EEUU regresa a Ciudad Juárez a los primeros migrantes tras la reactivación del programa
La implementación de los Protocolos de Protección de Migrantes comenzó este miércoles. EEUU regresó a Ciudad Juárez, México, a dos hombres que fueron trasladados a un albergue municipal por la OIM.
Alejandro Mayorkas visita la frontera y habla de la reactivación del programa 'Quédate en México'
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, estuvo este martes en el puerto de entrada de San Ysidro. Durante su visita al cruce fronterizo que conecta a Tijuana, en México, con San Diego, en California, el funcionario se reunió con el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para una sesión informativa. Más información aquí.
Reina la confusión y la incertidumbre entre los migrantes ante la reactivación del programa 'Quédate en México'
Para los solicitantes de asilo, la reactivación del programa 'Quédate en México' no solo es una mala noticia sino que ahora es un foco de incertidumbre porque desconocen a dónde serán enviadas las miles de personas que desde este lunes sean devueltas a ese país, donde los albergues están abarrotados. Más información aquí.

"En 2013 el Senado demócrata aprobó un plan de reforma migratoria amplia que la Cámara Baja de mayoría republicana nunca llevó al pleno. Pero recuerdo que para el Día de Acción de Gracias de ese año di gracias en una columna de opinión porque había una esperanza de reforma, aunque al final no se concretó. Ahora veo paralelos porque una de las cámaras aprobó una medida, pero su futuro en la otra cámara, en este caso en el Senado, es incierto".

"Es hora de que el Congreso cumpla su promesa (...) DACA no certifica lo que le pueda pasar al futuro de los jóvenes indocumentados que no recuerdan ni reconocen su país de nacimiento. Un camino hacia la ciudadanía permitiría a los DREAMers mantener su presencia legal en el país que les ha dado todo lo que saben y al cual aman con cariño".