USCIS
USCIS: Últimas noticias, videos y fotos de USCIS
Programa de parole humanitario para cubanos, haitianos y nicaragüenses: respuestas a preguntas frecuentes
Programa de parole para venezolanos: ¿cómo avanzan los procesos y qué tal han sido las experiencias?
El programa de parole para venezolanos se puso en marcha desde hace varios meses. Se había anunciado cuando se registró un aumento drástico en el número de cruces ilegales de personas de dicha nacionalidad por la frontera. Actualmente, hay quienes dicen haber tenido muy buenas experiencias con el mecanismo, mientras que otros han reportado retrasos y dificultades.
El proceso es gratuito: esto debes saber sobre el programa de parole para cubanos, haitianos y nicaragüenses
El programa de parole humanitario para migrar a EEUU desde Cuba, Haití y Nicaragua ya entró en vigor. Para iniciar el proceso es necesario abrir una cuenta en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y completar el formulario I-134A. Sobre los patrocinadores, el abogado José Guerrero explica que estos deben tener un estatus legal en el país.
Nuevas tarifas de trámites migratorios: advierten que las alzas limitarán el acceso de muchos migrantes a los servicios
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) anunció un plan para modificar las tarifas de varios trámites. La ciudadanía por naturalización aumentaría a $760, las peticiones de familiares extranjeros quedarían en $710, el registro de residencia permanente se fijaría en $1,540 y el permiso de trabajo en $650, entre otros. Lo anterior, según expertos, ayudaría a descongestionar el sistema, pero también limitaría el acceso de migrantes de bajos recursos a los servicios. Más noticias en Univision.
Lo que debes saber sobre la reanudación de servicios consulares en la embajada de EEUU en Cuba
Hay emoción y expectativas entre miles de cubanos, dentro y fuera de la isla, tras la reanudación de servicios consulares en la embajada estadounidense en La Habana. Este miércoles, desde tempranas horas, decenas de personas esperaban en filas para sus entrevistas. Entre los trámites que quedan restablecidos están los procesamientos de visa de inmigrante, el programa de reunificación familiar y la lotería de visas.
Servicio de inmigración busca aumentar el costo de algunos trámites para mejorar la atención: te contamos cuáles serían
Según el abogado Raed González, este plan se pondría en marcha con la intención de hacer frente a costos adicionales recientes, la inflación, la contratación de nuevo personal y la cantidad de solicitudes que se acumularon durante la pandemia. Toma nota de los trámites que se verían afectados.
Comunidad podrá emitir su opinión sobre la propuesta de USCIS de aumentar los costos de algunos servicios
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) propuso implementar cambios que tienen que ver con los costos de algunos servicios. El abogado Raed González explicó que a partir del 4 de enero la comunidad podrá emitir sus comentarios sobre estas propuestas, a través de la página federalregister.gov. "Una vez vayan a entran en vigor se asignará una fecha posterior para las nuevas solicitudes", señala el abogado.