Víctor Javier Solano
Presentador y Reportero
Antes que nada, un periodista inmigrante, con más de veinte años de experiencia en televisión; 15 de ellos en el área de Nueva York.
Inició su carrera en los turbulentos tiempos de la guerra narcoterrorista y el violento conflicto cruzado entre guerrillas, paramilitares y fuerzas estatales, en su país, Colombia.
Washington D.C. fue su puerta de entrada a Los Estados Unidos, donde ejerció como corresponsal del Noticiero Q.A.P. de Colombia, fundado entre otros, por el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Pasó luego como presentador al canal de cable, CBS Telenoticias de Miami, dirigido a Latinoamérica y la audiencia hispana en Estados Unidos.
Su trayectoria, incluye también la ciudad de Chicago, en donde durante cuatro años, presentó los noticieros de la estación local de Telemundo.
A Nueva York, llegó como reportero de la estación local de la misma cadena y en el año 2006, se vinculó a Noticias Univision 41, como Reportero y Presentador de noticieros de fin de semana.
Desde su época de reportero en Colombia a la actualidad, Víctor Javier Solano, ha recibido numerosos premios y reconocimientos pero está convencido de que el mejor y más importante de todos, es el que diario, durante su trabajo en la calle, con su confianza y aprecio, le ofrece la comunidad hispana.
Preocupación por déficit en la MTA, ¿cómo hacerle frente a esta situación? Líderes se refieren al tema
Estos son los temas más destacados del discurso del presidente de la República Dominicana
En su discurso al país, el presidente Luis Abinader anunció el retiro de todos los nuevos impuestos propuestos en el proyecto de presupuesto 2021. También dijo que 16 ministerios sufrirán reducciones en sus asignaciones de gastos y que mantendrá "el compromiso nacional del 4% para la educación".
Primer debate presidencial: lo más relevante del encuentro en la recta final de la carrera por la Casa Blanca
La pandemia del coronavirus, la economía, la igualdad racial y la violencia, la Corte Suprema y el cambio climático fueron algunos de los temas que se tocaron la noche de este martes en el evento, que se llevó a cabo en Cleveland, Ohio. El concejal Ydanis Rodríguez se refirió al debate y aseguró que “al final del día, la mayoría va a entender que el futuro de esta nación está en juego”.
“No creo que esto cambie mucho”: experto sobre lo que se puede esperar tras el primer debate presidencial
Hay expectativas por el evento que se realizará la noche de este martes en Cleveland, Ohio. Todo indica que, por el coronavirus, los candidatos Joe Biden y Donald Trump no se darán un saludo de mano y van a mantener la distancia social. Entretanto, hay seis temas definidos para este debate, como la pandemia, la economía y los conflictos raciales y de violencia en las ciudades. El analista político Jaime Estades habla al respecto.
¿Cuáles son las expectativas sobre el primer debate presidencial que se llevará a cabo este martes?
El evento de este 29 de septiembre se realizará en Cleveland, Ohio y tendrá una duración de 90 minutos. Los candidatos tendrán que abordar una serie de temas como la economía y la pandemia del coronavirus. El analista político Eli Valentín explica en qué situación llegan a este debate Donald Trump y Joe Biden.
“Denuncias muy graves”: Adriano Espaillat sobre visita a centro de detención de ICE en Georgia
Una comisión del Congreso federal viajó hasta este lugar donde mujeres recluidas denunciaron que fueron sometidas a procesos quirúrgicos, como histerectomías, sin su consentimiento. El congresista Espaillat asegura que se reunieron con ocho mujeres inmigrantes, quienes contaron lo que al parecer les había sucedido. Otro de los motivos de dicha visita fue la preocupación por el coronavirus.
Lo que debes saber sobre la orden federal que protege a inquilinos en medio de la pandemia
Iván Contreras, de Woodside On the Move, afirma que la nueva moratoria establece que, por motivos de la pandemia del coronavirus, es un peligro para la salud pública que haya desalojos en este momento. La medida, que va hasta el 31 de diciembre de este año, es a nivel nacional, pero las personas que hagan la solicitud deben cumplir una serie de requisitos.