Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.
"No se va a permitir el acoso de estudiantes": Richard Carranza, canciller de Educación de Nueva York
LO MÁS RECIENTE
Juez federal ordena al gobierno Trump a no medicar a niños inmigrantes sin consentimiento
Según The Washington Post, el centro de tratamiento Shiloh, en Texas, suministró medicamentos sicotrópicos en la mañana y en la noche a los niños sin pedir la autorización de sus padres o tutores, algo que violó la ley de cuidado de menores.
"Prefiero mantenerlo pobremente, pero mío": Madre guatemalteca que suplica que le devuelvan a su hijo
El menor, de 6 años de edad, permanece en Nueva York bajo la custodia de las autoridades de migración luego de que en la frontera fuera separado de su padre, el cual fue deportado.
"Yo quisiera que todas las escuelas tuvieran programas bilingües": Canciller de educación de NYC
El canciller Richard Carranza aseguró que para el próximo año escolar comenzarán 46 programas bilingües adicionales de los más de 500 con los que cuenta el Distrito Escolar de Nueva York.
Así se reencontraron las familias en el centro de menores de Harlem, en Nueva York
Este jueves se cumplió el plazo para que el gobierno de Trump cumpliera con la reunificación de las familias ordenada por una corte federal. Según organizaciones proinmigrantes 1,012 padres han sido reunidos con sus hijos y 463 padres han sido reportados sin sus menores.
Autoridades de Nueva York anuncian medidas para combatir la enfermedad de Lyme
El alcalde Bill de Blasio anunció que la ciudad de Nueva York aumentará en Staten Island la vigilancia de las garrapatas de 14 a 28 sitios, donde el 94% de la población de venados han sido esterilizados. Además, funcionarios del Departamento de Salud se desplazarán a parques para rociarlos con insecticidas.
Canciller de educación de NYC invita a los padres a involucrarse en el aprendizaje de sus hijos
El canciller Richard Carranza habló en exclusiva con Univision 41 y aprovechó para recordar los diferentes programas que ofrece la ciudad para los menores, que van desde enseñar a leer hasta dar comida gratuita.