Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.
Eric Adams abandona primarias demócratas y buscará reelección como candidato independiente en Nueva York
A partir de abril, el Seguro Social exigirá verificación presencial de identidad
Desde el próximo 14 de abril, los beneficiarios del Seguro Social deben enfrentar nuevos requisitos de verificación de identidad. A partir de esa fecha, la agencia no otorgará beneficios a personas que hagan sus solicitudes por teléfono; ahora tendrán que hacer cita de manera personal para crear una cuenta en línea. Sin embargo, hay algunas excepciones y esto debes saber.
Decenas de manifestantes arrestados en Trump Tower por protestar por detención del activista palestino
Decenas de manifestantes irrumpieron en la Trump Tower para protestar contra la detención de Mahmoud Khalil, el activista que lideró las manifestaciones contra Israel y que a pesar de tener ‘green card’ tiene orden de deportación. Autoridades dijeron que los manifestantes se convirtieron en “una amenaza”, por lo que ingresaron y arrestaron a decenas de personas.
Protestas en Columbia University exigen liberación de estudiante palestino detenido por autoridades migratorias
Aumentan las voces en Nueva York que protestan contra la detención del estudiante palestino Mahmoud Khalil, quien a pesar de tener una ‘green card’, fue arrestado por ICE durante una manifestación en rechazo a la guerra en Gaza. Este martes, decenas de personas se reunieron en Columbia University para exigir la liberación del joven activista.
DMV extiende horarios y añade servicios para obtener REAL ID antes del 7 de mayo en NY y NJ
El próximo 7 de mayo es la fecha límite para tramitar un REAL ID en Nueva York y Nueva Jersey, por lo que el Departamento de Motores y Vehículos (DMV) atenderá los sábados para agilizar este trámite. Te explicamos los requisitos a cumplir y qué puede suceder si no cuentas con el documento.
Manifestantes marchan de Foley Square al ayuntamiento exigiendo la destitución del alcalde Adams
No cesan las manifestaciones en la Ciudad de Nueva York para pedirle a la gobernadora Kathy Hochul que revoque de su puesto al alcalde Eric Adams, a quien a señalan de traicionar a los neoyorquinos. Este jueves, decenas de personas se dieron cita en la plaza Foley Square para marchar hasta la alcaldía, con pancartas y cánticos. La protesta se da en momentos en los que Adams ha dicho que piensa correr por el cargo en un segundo término, pese a su batalla legal.
Comisionado defiende política migratoria de NYC en medio de controversia con alcalde Adams
El comisionado de asuntos de inmigración, Manuel Castro, se pronunció sobre la controversia en torno a la ayuda del alcalde Eric Adams al presidente Donald Trump en temas migratorios. Castro defendió las acciones que ha tenido la ciudad, entre ellos el cierre de refugios, como el del hotel Roosevelt. “Nos enorgullece que pudimos abordar una crisis humanitaria de esta magnitud”, dijo.