Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.
Las reformas que ha adoptado la ciudad de Nueva York tras la muerte de un estudiante a manos de otro
LO MÁS RECIENTE
Inmigración anuncia que aceptará renovaciones de DACA que llegaron tarde por un fallo postal
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó en un comunicado que aceptará las solicitudes de renovación de DACA, siempre y cuando los solicitantes provean prueba de que la petición original se envió a tiempo y que se retrasó por error del correo. "Quienes carezcan de esa prueba, pueden contactar al servicio de correo", señaló.
Juez federal de Nueva York acepta revisar demanda que pide que no se elimine DACA
La demanda fue presentada en la corte federal de Brooklyn por un dreamer. El gobierno de Trump anunció el fin de DACA el pasado 5 de septiembre y le pidió al Congreso actuar para definir de forma permanente la situación de los casi 800,000 jóvenes amparados por este programa.
Bill de Blasio gana la reelección como alcalde de Nueva York
El alcalde Bill de Blasio se impuso con un 66,0% de los votos frente al 28,2% de su rival republicana Nicole Malliotakis. El político, de 56 años de edad, agradeció a los inmigrantes y les dijo que, "si la administración Trump trata de apartar familias y deportar a los dreamers, lucharemos con todo lo que tenemos".
Departamento de Educación de Nueva York, en la silla caliente por muerte de estudiante a manos de víctima de bullying
La canciller de Educación de Nueva York, Carmen Fariña, fue citada este lunes por el Concejo Municipal, donde tuvo que responder airadas preguntas relacionadas con la tragedia en una escuela de El Bronx, donde un estudiante que se declaró víctima de acoso escolar mató a puñaladas a un compañero.
Exposición al monóxido de carbono deja a 11 personas intoxicadas en Nueva Jersey
Las autoridades reportaron que seis de ellas están en condición crítica. La fuga se dio en una caldera defectuosa en un complejo un edificio de Jersey City.
Autoridades tras la pista de tres sospechosos que hirieron a un comerciante en Queens luego de robarlo
Según autoridades, tres sujetos ingresaron a un negocio, ubicado en el sector de Ozone Park, este lunes a las 10:30 a.m. e hirieron de bala al dueño del establecimiento, quien se encontraba en compañía de su hijo. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue trasladada un hospital de la zona, donde permanece en condición crítica.