Esperanza Ceballos
Presentadora
La periodista Esperanza Ceballos llegó a los Estados Unidos con el entusiasmo y el corazón de trabajar para poner en alto la bandera dominicana. En el 2014 es contratada como periodista por Noticias Univision 41 y es en ese año cuando llega junto a su familia a Nueva York, procedente de Santo Domingo. Anteriormente permaneció 10 años como corresponsal de la estación desde República Dominicana.
Al año de estar en los Estados Unidos, en el 2015, fue nominada en las categorías de Breaking News y Spot News en los premios Emmy; en el 2016 recibió también dos nominaciones de la destacada y prestigiosa organización. Y en el 2018 recibe su primera estatuilla tras ser nominada en dos categorías en la 61 edición de los Emmys. En ese mismo año fue nominada a los premios Soberano como Comunicadora destacada en el extranjero. Y en el 2019 de alza con dos estatuillas más de los premios Emmys, por la Serie de las Victimas de Trujillo y en otra en el renglón de educación.
A finales del mes de octubre de 2017, la cadena para la que labora le entregó el Unico Awards por la cobertura realizada en Puerto Rico tras el paso del huracán María; distinción que entrega la empresa a empleados sobresalientes de la compañía durante el año.
Esperanza Ceballos nació en Baní, hija de padres banilejos del abogado y locutor Nelson Ceballos y de la modista Haydeé Tejeda. Ella es la número ocho de 13 hermanos.
Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y antes de graduarse se inició en el periodismo en el año 2001. Se graduó en el 2005.
Ella mantiene el fiel compromiso de seguir representando a su comunidad y poner en alto siempre el nombre de la República Dominicana.
Elevan los cargos contra el policía acusado por la muerte de George Floyd, pero ¿qué significa esto?
Cerca de 50 negocios en El Bronx fueron vandalizados y saqueados en medio de manifestaciones
Así lo dio a conocer el asambleísta por el Distrito 86, Víctor Pichardo, quien aseguró que no cree que muchos de los responsables por estos actos vandálicos sean parte de esa comunidad. Asimismo, afirmó que las personas que ocasionaron los daños registrados en el área “hicieron un daño grave a nuestra comunidad, porque muchos de estos negocios no pertenecen a franquicias grandes”.
Experta hace un análisis sobre el toque de queda que fue decretado en la ciudad de Nueva York
La abogada y activista de derechos humanos Ángela Hernández da una explicación de la orden ejecutiva y habla sobre el reto que tienen las autoridades al momento de mandar a los neoyorquinos a casa mientras esté vigente la medida. Asimismo, se refiere a lo que se pueden enfrentar quienes no cumplan con la orden.
Ensayo independiente revela que el número de fallecidos por coronavirus en México puede ser mayor a lo reportado
De acuerdo con Mario Romero Zavala, uno de los autores de este estudio, en el país azteca podría haber el triple de muertes relacionadas con el virus. De acuerdo al investigador, esta afirmación está sustentada en un análisis estadístico que se hizo sobre las recientes actas de defunción en esa nación.
¿Por qué fue descalificada la asambleísta Carmen Arroyo de la boleta electoral de las primarias?
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York decidió revocar un fallo que le permitía a la asambleísta por el distrito 84, en El Bronx, permanecer en las boletas para las primarias del 23 de junio. La decisión del tribunal se da luego de que la candidata por el mismo distrito, Amanda Séptimo, la denunciara por supuestas irregularidades. Séptimo habló al respecto en entrevista con Noticias Univision 41.
¿Qué tan mortal es el síndrome inflamatorio multisistémico que está afectando a los niños?
La doctora Oxiris Barbot, comisionada de salud de Nueva York, dice que aún se está aprendiendo de esta enfermedad y por ello no se tiene certeza de las consecuencias que puede traer a futuro para la salud de los pequeños. Por eso, recalca la importancia de identificar los síntomas a tiempo para no exponer la integridad de los menores.
La merenguera dominicana Milly Quezada narra cómo el coronavirus ha tocado a su familia
La cantante cuenta que su cuñado perdió la batalla contra la enfermedad y asegura que está muy pendiente de su hermana, “aunque tristemente el aislamiento nos impide estar cercanos como sabemos hacerlo”. Quezada también habló sobre la canción ‘Resistiré’, que reúne a casi 40 artistas dominicanos en medio de la pandemia.