Esperanza Ceballos
Presentadora
La periodista Esperanza Ceballos llegó a los Estados Unidos con el entusiasmo y el corazón de trabajar para poner en alto la bandera dominicana. En el 2014 es contratada como periodista por Noticias Univision 41 y es en ese año cuando llega junto a su familia a Nueva York, procedente de Santo Domingo. Anteriormente permaneció 10 años como corresponsal de la estación desde República Dominicana.
Al año de estar en los Estados Unidos, en el 2015, fue nominada en las categorías de Breaking News y Spot News en los premios Emmy; en el 2016 recibió también dos nominaciones de la destacada y prestigiosa organización. Y en el 2018 recibe su primera estatuilla tras ser nominada en dos categorías en la 61 edición de los Emmys. En ese mismo año fue nominada a los premios Soberano como Comunicadora destacada en el extranjero. Y en el 2019 de alza con dos estatuillas más de los premios Emmys, por la Serie de las Victimas de Trujillo y en otra en el renglón de educación.
A finales del mes de octubre de 2017, la cadena para la que labora le entregó el Unico Awards por la cobertura realizada en Puerto Rico tras el paso del huracán María; distinción que entrega la empresa a empleados sobresalientes de la compañía durante el año.
Esperanza Ceballos nació en Baní, hija de padres banilejos del abogado y locutor Nelson Ceballos y de la modista Haydeé Tejeda. Ella es la número ocho de 13 hermanos.
Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y antes de graduarse se inició en el periodismo en el año 2001. Se graduó en el 2005.
Ella mantiene el fiel compromiso de seguir representando a su comunidad y poner en alto siempre el nombre de la República Dominicana.
¿Quiénes serán los directamente afectados con el nuevo desplome económico en EEUU?
El merenguero ‘Mala Fe’ y su dura realidad: el coronavirus le arrebató a dos seres queridos
La pandemia ha sido cruda con este artista, quien ha tenido que ver cómo su madre y una de sus hermanas han perdido la batalla contra la enfermedad. Por esa misma razón, este dominicano hace un llamado a las personas para que cuiden a los adultos mayores, ya que ellos son los más vulnerables en medio de la crisis sanitaria.
Así fue como la ciudad de Camden redujo el número de delitos violentos tras disolver el departamento de policía
“Hace siete años desmantelamos el sistema policial que existía en el área y creamos uno nuevo a nivel del condado”, contó Carmen Rodríguez, quien hizo parte de la reforma. La funcionaria señaló que en aquella época había oficiales que se dedicaban a “hacer cosas inapropiadas” y que el cambio valió la pena, ya que, con el nuevo modelo, se logró que los agentes fueran entrenados para estar afuera con la comunidad.
¿Cuál es el plan que maneja el presidente electo Luis Abinader para acabar con la impunidad en República Domincana?
El periodista y abogado Ricardo Nieves explicó que el nuevo mandatario de la isla se comprometió a transformar el sistema de justicia creando un ministerio autónomo que luche contra la corrupción. Esto, por supuesto, ha generado una gran expectativa porque podría ser una determinación histórica para la nación.
¿Por qué los contagios se han disparado en República Dominicana? Un experto da su opinión
El doctor Amado Báez, toxicólogo y asesor del poder ejecutivo en salud pública, señala que era una situación esperada, ya que la isla vivió un mes de muchas aglomeraciones debido a las campañas previas a las elecciones presidenciales. Sin embargo, cree que se está respondiendo a tiempo a la emergencia y espera que la propagación del virus pueda ser controlada lo antes posible.
De merenguero a senador: así será la nueva faceta de Héctor ‘El Torito’ Acosta
El artista, afiliado al partido PRM, se convertirá en congresista de su natal provincia Monseñor Nouel, luego de ganar en los comicios del 5 de julio celebrados en República Dominicana. Su intención, según le dijo a Noticias Univision 41, es atender el llamado de la comunidad que clama ayuda y progreso en la zona.
¿Cuál es la realidad del coronavirus en República Dominicana? Especialista médico da sus impresiones
El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, director de la clínica que lleva su nombre, señala que las áreas de emergencia están casi al 100% de su capacidad debido a los acelerados contagios en la isla. Por ello, algunos hospitales han optado por adaptar pisos enteros para atender a los pacientes, que en su mayoría son población vulnerable, según explicó el galeno.