Esperanza Ceballos
Presentadora
La periodista Esperanza Ceballos llegó a los Estados Unidos con el entusiasmo y el corazón de trabajar para poner en alto la bandera dominicana. En el 2014 es contratada como periodista por Noticias Univision 41 y es en ese año cuando llega junto a su familia a Nueva York, procedente de Santo Domingo. Anteriormente permaneció 10 años como corresponsal de la estación desde República Dominicana.
Al año de estar en los Estados Unidos, en el 2015, fue nominada en las categorías de Breaking News y Spot News en los premios Emmy; en el 2016 recibió también dos nominaciones de la destacada y prestigiosa organización. Y en el 2018 recibe su primera estatuilla tras ser nominada en dos categorías en la 61 edición de los Emmys. En ese mismo año fue nominada a los premios Soberano como Comunicadora destacada en el extranjero. Y en el 2019 de alza con dos estatuillas más de los premios Emmys, por la Serie de las Victimas de Trujillo y en otra en el renglón de educación.
A finales del mes de octubre de 2017, la cadena para la que labora le entregó el Unico Awards por la cobertura realizada en Puerto Rico tras el paso del huracán María; distinción que entrega la empresa a empleados sobresalientes de la compañía durante el año.
Esperanza Ceballos nació en Baní, hija de padres banilejos del abogado y locutor Nelson Ceballos y de la modista Haydeé Tejeda. Ella es la número ocho de 13 hermanos.
Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y antes de graduarse se inició en el periodismo en el año 2001. Se graduó en el 2005.
Ella mantiene el fiel compromiso de seguir representando a su comunidad y poner en alto siempre el nombre de la República Dominicana.
Coronavirus: ¿Son necesarias las nuevas recomendaciones de los CDC sobre el uso de mascarillas?
Con productos traídos desde República Dominicana, se realizará una feria agropecuaria en El Bronx
El evento se llevará a cabo este fin de semana y tiene como objetivo que la comunidad pueda degustar de productos que vienen directamente desde dicho país. El cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, afirma que para la exhibición ya han empezado a llegar cosas como piña, banano, vegetales, aguacate y ron, entre otros. Te contamos los detalles.
¿Cómo se relacionan los incendios forestales en el oeste del país con el cambio climático?
Robert Valencia, vocero de habla hispana de la organización Earthjustice, explica que lo que se está viendo en el oeste de Estados Unidos y en Canadá “es muestra de que a todos nos incumbe el tema del cambio climático”. Afirma que esto es un efecto de muchos que han desencadenado los fenómenos naturales que se han presentado actualmente.
¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los incendios forestales en el oeste del país? Una experta lo explica
En Noticias Univision 41 hablamos con la doctora Aida Capo, pulmonóloga del Hackensack Meridian Hospital, quien señaló que el humo que ha llegado hasta Nueva York puede resultar muy perjudicial para aquellos que tienen problemas de asma. Por eso mismo, le recomendó a este tipo de personas evitar salir cuando las temperaturas estén altas e instalar purificadores del aire en el hogar para minimizar el impacto de la polución.
Expertos recomiendan que estudiantes mayores de dos años usen las mascarillas en otoño
El doctor Ilán Shapiro, director médico de la Academia Estadounidense de Pediatría, explicó en Noticias Univision 41 que se hace esta petición a los padres de familia para proteger tanto a los menores como a los maestros de posibles contagios con coronavirus una vez se regrese a las clases presenciales. Asimismo, reiteró la importancia de que todos lo niños mayores de 12 años se vacunen para disminuir la posibilidad de propagar la enfermedad.
“Me sentí devastada”: joven afectada por decisión de un juez de bloquear nuevas solicitudes de DACA
Johana Larios expresó su tristeza ante el fallo que suspende el procesamiento de nuevos permisos de DACA y afirmó que esto “es algo muy cruel”, pues ha impactado a muchos jóvenes “que se encuentran en la misma situación que yo”. Dice que ahora “estamos esperando que el presidente Biden y su administración hagan algo, no solo por nosotros, sino por todos los inmigrantes”.
¿Qué significa la decisión de un juez de Texas de suspender el procesamiento de nuevos permisos de DACA?
Paige Austin, abogada de Make the Road New York, explica que lo que determinó un juez es que la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) es ilegal, pues “según él, el Congreso estadounidense es el que tiene que hacer leyes y tomar decisiones sobre inmigración en este país”. Afirma que “desde nuestro punto de vista esto no es correcto, pero desafortunadamente el gobierno tiene que cumplir”.