Esperanza Ceballos

    Esperanza Ceballos

    Presentadora

    Seguir:

    La periodista Esperanza Ceballos llegó a los Estados Unidos con el entusiasmo y el corazón de trabajar para poner en alto la bandera dominicana. En el 2014 es contratada como periodista por Noticias Univision 41 y es en ese año cuando llega junto a su familia a Nueva York, procedente de Santo Domingo. Anteriormente permaneció 10 años como corresponsal de la estación desde República Dominicana.

    Al año de estar en los Estados Unidos, en el 2015, fue nominada en las categorías de Breaking News y Spot News en los premios Emmy; en el 2016 recibió también dos nominaciones de la destacada y prestigiosa organización. Y en el 2018 recibe su primera estatuilla tras ser nominada en dos categorías en la 61 edición de los Emmys. En ese mismo año fue nominada a los premios Soberano como Comunicadora destacada en el extranjero. Y en el 2019 de alza con dos estatuillas más de los premios Emmys, por la Serie de las Victimas de Trujillo y en otra en el renglón de educación.

    A finales del mes de octubre de 2017, la cadena para la que labora le entregó el Unico Awards por la cobertura realizada en Puerto Rico tras el paso del huracán María; distinción que entrega la empresa a empleados sobresalientes de la compañía durante el año.

    Esperanza Ceballos nació en Baní, hija de padres banilejos del abogado y locutor Nelson Ceballos y de la modista Haydeé Tejeda. Ella es la número ocho de 13 hermanos.

    Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y antes de graduarse se inició en el periodismo en el año 2001. Se graduó en el 2005.

    Ella mantiene el fiel compromiso de seguir representando a su comunidad y poner en alto siempre el nombre de la República Dominicana.


    “El riesgo de que algo serio suceda es extremadamente bajo”: experto sobre efectividad de vacuna contra el coronavirus

    El doctor Juan Rivera aseguró que no hay que temer a la aplicación de las dosis, ya que los datos señalan que las posibilidades de que haya consecuencias negativas son mínimas. Asimismo, el especialista recomendó a las mujeres embarazadas hablar con sus doctores sobre si se administran o no el antídoto.
    Publicidad
    LO MÁS RECIENTE
    Temporada de impuestos: lo que debes saber si recibiste beneficios por desempleo debido a la pandemia

    Temporada de impuestos: lo que debes saber si recibiste beneficios por desempleo debido a la pandemia

    La abogada Anna Tavis explica que los beneficios por desempleo son sujetos a impuestos federales y estatales, “incluso el suplemento semanal adicional del gobierno federal”. Afirma que estos recursos se deben declarar en la planilla de 2020. Por otra parte, asegura que los pagos de estímulo económico no son sujetos a tributaciones.

    ¿Qué tan seguro es comer en restaurantes que operan al 25% de su capacidad en medio de la pandemia?

    ¿Qué tan seguro es comer en restaurantes que operan al 25% de su capacidad en medio de la pandemia?

    La doctora María Lima, especialista en enfermedades infecciosas, aseguró que consumir alimentos en lugares cerrados es más riesgoso, pero señaló que aquellos establecimientos que operan al 25% de su capacidad garantizan menos congestión, disminuyendo el peligro. Asimismo, la experta recomendó a la comunidad comer y compartir en estos negocios únicamente con la familia.

    Leonel Fernández califica de “ilegal” el recorte de fondos para los partidos políticos en República Dominicana

    Leonel Fernández califica de “ilegal” el recorte de fondos para los partidos políticos en República Dominicana

    El expresidente dominicano y actual líder de la Fuerza del Pueblo argumenta su posición al asegurar que los recursos destinados para los partidos políticos están contemplados en la ley de presupuestos que fue aprobada por el Congreso de la República. Agrega que si esto está establecido de manera legal no hay razón para modificarlo.

    Sigue estas recomendaciones y evita caer en errores al solicitar beneficios por desempleo

    Sigue estas recomendaciones y evita caer en errores al solicitar beneficios por desempleo

    Víctor Brito, experto en servicios legales, habla de los errores más comunes a la hora de solicitar auxilios y recomienda a los aplicantes revisar muy bien los documentos que se necesitan para el trámite, reunir los requisitos con tiempo y tener clara la información que se debe suministrar. Advierte que cualquier equivocación puede generar retrasos en los procesos que adelanta el Departamento de Trabajo.

    Hace 4 años |
    3:43 min
    ¿Qué significa que Puerto Rico haya declarado el estado de emergencia por aumento de la violencia de género?

    ¿Qué significa que Puerto Rico haya declarado el estado de emergencia por aumento de la violencia de género?

    Leslie Boria, procuradora delegada para la mujer, aseguró que la orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi quiere decir que se reasignarán fondos para realizar más campañas y programas que ayuden y guíen a las mujeres que pasan por situaciones de violencia. De acuerdo con Boria, es importante que el gobierno entregue mecanismos y herramientas a estas personas para que puedan salir del ciclo de agresiones.

    Hace 4 años |
    3:51 min
    Reforma migratoria, TPS y DACA, entre los temas más consultados en línea de ayuda para inmigrantes

    Reforma migratoria, TPS y DACA, entre los temas más consultados en línea de ayuda para inmigrantes

    En la línea de inmigración que puso a disposición Univision 41 junto con Caridades Católicas y la Oficina para Nuevos Americanos se recibió un total de 669 llamadas. Jessica Aldana asegura que no solo se comunicaron miembros de la comunidad hispana sino personas originarias de Jamaica, Haití y Ghana.

    Hace 4 años |
    3:49 min
    Publicidad
    LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS
    Publicidad