Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.
Gracias a muestras de ADN se logró identificar al presunto responsable del asesinato de una niña, 20 años después del crimen
Centro pediátrico en Nueva Jersey está ofreciendo ayuda con las recuperaciones de niños contagiados con coronavirus
Se trata del Joseph Sanzari Children’s Hospital, el cual brinda las terapias necesarias para que los pequeños que tienen serias secuelas por el coronavirus puedan recuperarse satisfactoriamente. Toma nota de las recomendaciones para ayudar a tu hijo si está en una situación similar.
Decenas de maestros en Nueva York se oponen al mandato de vacunación y exigen respeto por sus creencias religiosas
La protesta ocurrió a las afueras de la Corte de Apelaciones del Bajo Manhattan y el propósito de la misma fue que les escucharan sus razones para no inmunizarse, ya que hay de por medio creencias religiosas que los limitan. Muchos de los que hicieron parte de la manifestación se encuentran bajo licencias sin pago por no acatar el mandato de vacunación contra el coronavirus.
Visitas sin restricciones en asilos para ancianos en Nueva York: esto es lo que debes saber
Se acercan las fiestas de fin de año y, tras varios meses de espera, el estado aprobó las visitas sin restricciones a dichos centros. Bajo las nuevas regulaciones, los visitantes podrán ingresar independientemente de su estatus de vacunación contra el coronavirus. Al respeto, Univision 41 cuestionó a las autoridades de salud y esta fue la respuesta.
'Baby Bonds', el programa de ahorro universitario para niños en la ciudad de Nueva York: ¿Cómo funciona?
La Gran Manzana invertirá en estudiantes de kínder para que a futuro puedan tener una oportunidad de llegar a la universidad. Bajo la iniciativa de bonos de ahorro ‘Baby Bonds’, cada niño matriculado en dicho grado escolar automáticamente recibirá una cuenta que invierte en un plan 529, con un depósito inicial de 100 dólares. Te contamos los detalles.
¿Cuáles son los peligros a los que se exponen los adolescentes que usan cigarrillos electrónicos?
La doctora Aída Capo explica el daño que pueden causar las sustancias que se consumen al momento del vapeo, como la nicotina. Asimismo, dice que un adolescente que usa estos dispositivos puede tener menos inmunidad, algo muy preocupante ante la amenaza del coronavirus. Se estima que actualmente casi cuatro millones de jóvenes fuman cigarrillos electrónicos.
Cuatro tornados causaron estragos en algunas áreas de Long Island: esta es la situación en Shirley
Este lunes, habitantes de la comunidad de Shirley, en el condado de Suffolk, se dedicaron a recoger ramas de árboles y a realizar otras labores de limpieza y reparación debido a los daños causados por uno de los tornados que azotaron Long Island este fin de semana. Se estima que se registraron ráfagas de vientos de más de 100 millas por hora (mph).