Mariela Salgado

    Mariela Salgado

    Periodista

    Seguir:

    Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.

    Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.

    En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.

    Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.


    Trump, en corte por acusaciones de fraude: así transcurrió el primer día de juicio civil en su contra

    Este lunes compareció ante un tribunal el expresidente Donald Trump en el inicio del juicio por fraude en su contra. Al salir de la Corte Suprema de Nueva York, el exmandatario se mostró con un tono desafiante y se refirió a la fiscal Letitia James diciendo que “tenemos una fiscal racista que ha buscado beneficiar su carrera atacándome”. La semana pasada, el juez Arthur Engoron tomó el lado de James cuando escribió en un fallo que Trump basa su defensa “en un mundo de fantasía”.
    Publicidad
    LO MÁS RECIENTE
    Donald Trump se presenta en el inicio del juicio civil en su contra por acusaciones de fraude

    Donald Trump se presenta en el inicio del juicio civil en su contra por acusaciones de fraude

    El exmandatario llegó a la corte en Nueva York este lunes, a pasar de que tenía la opción de no asistir. Había asegurado en redes sociales que tenía que defender su reputación. La demanda presentada acusa a Donald Trump de fraude por supuestamente aumentar el valor real de sus propiedades con fines económicos.

    Anuncian renovación del TPS para inmigrantes venezolanos

    Anuncian renovación del TPS para inmigrantes venezolanos

    "Primeramente le damos gracias a Dios. Esto es una gran ayuda", dijo un inmigrante venezolano sobre la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses.

    Seguridad, lectura y más: detalles del discurso anual sobre la educación en Nueva York

    Seguridad, lectura y más: detalles del discurso anual sobre la educación en Nueva York

    Este miércoles, el alcalde Eric Adams y el canciller David Banks presentaron su discurso anual sobre el estado de la educación. Durante el evento se mencionó la importancia de que más alumnos se gradúen de secundaria, se habló sobre el proyecto Pivot Project, que se implementará en 250 escuelas, y se recordó la necesidad de que maestros aprendan a detectar a tiempo la dislexia en estudiantes.

    Hace 2 años |
    2:04 min
    Crisis de migrantes: gritos de protesta contra el caucus hispano

    Crisis de migrantes: gritos de protesta contra el caucus hispano

    La delegación de congresistas hispanos de Estados Unidos está en Nueva York para tratar de encontrar una solución a la crisis de migrantes, pero hay quienes protestan y piden "cerrar la frontera".

    Hace 2 años |
    1:59 min
    Nueva York planea construir un centro humanitario para migrantes en Staten Island: conoce los detalles

    Nueva York planea construir un centro humanitario para migrantes en Staten Island: conoce los detalles

    Con la intención de buscar alternativas ante la llegada masiva de migrantes provenientes de la frontera, autoridades en Nueva York están explorando espacios vacíos para albergarlos. Uno de los que está en la mira es un parque nacional en Staten Island en donde residen miembros del ejército, por lo que ya son varios los que se han opuesto a la propuesta.

    Buenas noticias para quienes fueron víctimas de robo de saldo de sus tarjetas SNAP: tendrán su dinero de vuelta

    Buenas noticias para quienes fueron víctimas de robo de saldo de sus tarjetas SNAP: tendrán su dinero de vuelta

    Gracias a la aprobación de fondos federales, todos aquellos que fueron víctimas de robo de saldo de las tarjetas SNAP tendrán la posibilidad de recibir un reembolso de lo perdido. Te contamos en dónde puedes llenar un requerimiento para tener de vuelta el dinero que te corresponde.

    Publicidad
    LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS
    Publicidad