Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.

Un muerto y una casa destruida por un choque, el conductor está prófugo

Caridades Católicas ofrece ayuda a familias que enfrentan desalojos
Caridades Católicas ofrece ayuda a las familias, sin importar su filiación religiosa, que son desalojadas de sus viviendas por no poder pagar la renta. Este programa sirve a todos los códigos postales de la ciudad, pero permite mudarse a cualquier lugar del estado de Nueva York.
Protestan en el Ayuntamiento para que se prioricen las viviendas asequibles
Exigir prioridad ante la necesidad de vivienda a bajo costo o asequible y que más neoyorquinos tengan acceso a ella, es el objetivo de una manifestación que se llevó a cabo frente a la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Carmen de la Rosa, concejal por el Distrito 10, afirma que los fondos destinados para viviendas en la Gran Manzana deben concentrarse en dos programas: ‘Pilares comunitarios’ y ‘ Puertas abiertas’.

Una nueva aplicación de teléfono celular permite rastrear el bus escolar
Una nueva aplicación de teléfono celular permite rastrear el bus escolar en el que viaja su hijo. Para poder acceder al sistema tiene que poseer una cuenta en el Departamento de Educación. El servicio es gratuito.
The Office for New Americans ofrece servicios y capacitaciones a los migrantes
El secretario de Estado de Nueva York, Roberto Rodríguez, afirma que los migrantes deben saber los servicios que ofrece The Office for New Americans: servicios legales, capacitaciones y licencias para barberos, guardias de seguridad y otros oficios.
Departamento de Vivienda publica nueva guía para los inquilinos de Nueva York
El comisionado del Departamento de Vivienda presentó este manual que proporciona información para inquilinos y propietarios. Allí están plasmados los deberes y derechos de ambas partes con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión. Esta guía también te dice qué hacer si el casero no te está garantizando algunos servicios, entre otras cosas.

Bomberos ofrecen clases gratuitas de reanimación cardiopulmonar
"Con una sola clase de 45 minutos puede salvar una vida" afirma el instructor Elvis Vélez. Las clases son gratuitas y se ofrecen a grupos.

Migrantes que bailan para encontrar y mantener la libertad
