Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.
Voto hispano, clave en las primarias demócratas para la Alcaldía de Perth Amboy
Defensa de Trump concluye argumentos; expresidente no declaró como testigo
Los abogados de Donald Trump concluyeron su presentación el martes sin llamar al expresidente al estrado de testigos, en el juicio que se le sigue en Nueva York por acusaciones de que pagó a una actriz porno.

Hotel Roosevelt cumple un año funcionando como refugio
El Hotel Roosevelt abrió sus puertas hace un siglo, desde hace un año es un sitio de acogida de los migrantes que llegaron a la frontera solicitando asilo.

Un jardín y el arte como herramientas para adolescentes que sufren depresión
Un innovador programa del hospital Montefiore brinda recursos a jóvenes y adolescentes que tienen problemas de salud mental.

Organización Ossining Padres Hispanos ayuda a nuevos inmigrantes
La Organización Ossining Padres Hispanos ayuda a los nuevos inmigrantes con comida, ropa y zapatos. Además, ofrece cursos para obtener capacitaciones profesionales.
Presentan más evidencia contra Donald Trump en nueva audiencia
Antes de ir a la corte, el expresidente Donald Trump visitó a trabajadores de la construcción, como parte de su campaña por la Casa Blanca. Una vez en el tribunal, el republicano afirmó que “me han quitado mis derechos constitucionales”. En la audiencia, el fiscal Joshua Steinglass presionó a David Pecker, exeditor del tabloide National Enquirer, para demostrar que sí hubo conspiración para influenciar las elecciones. El abogado Raymon Colón asegura que este no fue un buen día para la defensa.
Eligen a los primeros seis jurados del juicio a Trump en Nueva York
Los primeros seis miembros del jurado para el juicio contra el expresidente Donald Trump por pagos destinados a encubrir información fueron elegidos luego de que los abogados interrogaron a los candidatos sobre sus publicaciones en redes sociales, sus posturas políticas y sus vidas personales.