Mariela Salgado
Periodista
Mariela Salgado cubre principalmente temas de educación, inmigración y política para el equipo de noticias líder en Nueva York. Comenzó su carrera en el periodismo con una pasantía para la estación de noticias por cable en español Telenoticias en 1995. Tres meses después ya era editora en la mesa de asignaciones y ese mismo año se convirtió en productora y reportera de entretenimiento. En 1997 comenzó a conducir las noticias de Telemundo International Cable que centraba su cobertura en América Latina.
Nacida en Chile, Salgado ha liderado investigaciones sobresalientes sobre la explotación laboral de menores en Centroamérica y el fenómeno de las "Maras" o pandillas de El Salvador, México y ahora Estados Unidos.
En 2001, formó parte de la cobertura de noticias de los ataques del 11 de septiembre. Su participación en la cobertura de noticias fue honrada por la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias. Durante su carrera ganó ocho premios Emmy. Cuando se creó "Sin Fronteras" a la luz de los ataques del 11 de septiembre, fue elegida para ser una de las corresponsales del programa de investigación. En 2005, su trabajo fue reconocido con el prestigioso Premio Dalton Pen, que por primera vez fue otorgado a un programa de habla hispana.
Es conocida por su pasión por informar historias de interés humano que atraen a la comunidad hispana de este país. Salgado ha entrevistado a figuras políticas prominentes como el expresidente salvadoreño, Francisco Flores; Presidente guatemalteco, Jorge Berger; El presidente hondureño, Ricardo Maduro y el expresidente de Argentina, Carlos Menem, así como muchas de las figuras políticas locales de Nueva York y Nueva Jersey.
Intenso debate por el control del sistema escolar en Nueva York
LO MÁS RECIENTE
Autoridades, en alerta por ola de muertes por ahogamientos en playas del área triestatal
Las autoridades recomiendan supervisar a los menores de edad cuando están en el agua, instalar barreras alrededor de las piscinas y aprender a suministrar primeros auxilios en caso de una emergencia.
Debaten si el funcionamiento de las escuelas públicas de Nueva York quedará en manos de la ciudad o del estado
El alcalde, Bill de Blasio, tiene el control de las escuelas hasta el 30 de junio y la sesión legislativa termina un día después, por lo que la decisión sobre qué entidad manejará los centros educativos tendría que tomarse antes del tiempo estipulado.
En espera de la votación del Senado Estatal sobre el control de las escuelas públicas de Nueva York
Anualmente, el alcalde Bill de Blasio tiene que pedir al estado que le ceda el control de las escuelas públicas, pero el asunto aún no se ha definido en el Senado Estatal de Nueva York. Estudiantes siguen a la espera de saber si el Senado votará a favor de que sus escuelas públicas pasen a manos del estado o sigan bajo el control de Nueva York, como acaba de aprobarse en la asamblea.
MTA anuncia plan de contingencia por reparaciones en Penn Station: 9,600 usuarios de Long Island se verán afectados
Además, pasajeros presentaron este lunes una demanda contra Long Island Rail Road (LIRR) y la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) por el "estrés y sufrimiento emocional" que los atrasos y las cancelaciones les han causado.
¿Qué piensan los residentes de Nueva York del testimonio de James Comey sobre Trump y Rusia?
Noticias 41 visitó varios lugares de Manhattan buscando las reacciones de los habitantes. Algunos ni siquiera estaban enterados de quién es el exdirector del FBI, pero también hay quienes siguieron en vivo las declaraciones de Comey y sus opiniones están divididas. Los expertos y analistas también manifestaron al respecto.
Reacciones desde Manhattan sobre la audiencia especial de James Comey
El testimonio de Comey captó la atención de gran parte de la población estadounidense y del mundo. Durante la audiencia, la gente tomó un alto para seguirla. En Manhattan hubo reacciones sobre la audiencia especial del Senado que investiga lo que ha ocurrido supuestamente con Rusia y la relación que habría tenido, o no, el presidente Trump con el exdirector del FBI.